María Méndez: “Nuestro punto geográfico puede ser el enlace colaborador con televisiones de otros continentes”

Así ha resaltado la administradora general de RTVC el papel significativo del ente público en la XVI Cumbre de la Alianza Informativa durante la rueda de prensa sobre el evento

Esta cita anual se celebrará por primera vez en Canarias y reunirá a miembros de todas las televisiones que integran la AIL

En la mañana de hoy, 12 de junio, se ha presentado a los medios de comunicación la XVI Cumbre de la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL) en el hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria. Un encuentro anual que por primera vez en la historia de la AIL se celebra fuera del continente americano y que durante tres días reunirá a más de 50 profesionales de las 21 televisiones de Latinoamérica y el Caribe, junto con España (RTVC), que forman parte de la AIL.

La rueda de prensa, que ha tenido lugar en el hotel Santa Catalina de la capital grancanaria, donde se desarrollará gran parte del programa, ha sido presidida por María Méndez, administradora general de RTVC; y Juan Carlos Isaza, director de la AIL.

María Méndez inició su intervención remarcando el hito que supone este encuentro anual, en el que los miembros de la AIL han cruzado el Atlántico, siendo RTVC el anfitrión de este gran evento. Durante estos días, «acogemos a compañeros y periodistas de televisiones del mundo coincidiendo además en el marco del 25 aniversario de nuestra televisión, y no hay mejor manera de celebrarlo».

También resaltó la «presencia de África en esta cita a través de la Unión Africana de Radiodifusión», una primicia en esta Cumbre, dándole la bienvenida, junto a «las televisiones y empresas asociadas de otros países como Cabo Verde y Estados Unidos». A este respecto, señaló que «Canarias se convierte en el epicentro internacional con este encuentro» y que «nuestro punto geográfico nos puede ayudar a ser ese enlace para colaborar con televisiones de otros continentes».

Además, Méndez quiso destacar que históricamente han existido «vínculos que nos unen con el continente americano y es ahora con este encuentro cuando nuestra vocación internacional cobra todo el sentido. Con nuestra cooperación dentro de la AIL, no solo contamos historias y noticias cercanas, sino que acercamos la información del otro lado del Atlántico a Canarias. La AIL nos sitúa mucho más cerca en la lejanía».

Por último, enumeró algunos de los asuntos que serán abordados en estos días relacionados con «los retos del futuro del periodismo con mesas y ponencias, como la ofrecida por la Academia de la Televisión que versará sobre otro tema de máxima vigencia, la inteligencia artificial en la televisión. Como broche de oro a estas jornadas, celebraremos la gala de los Premios Iris América«.

Por su parte, Juan Carlos Isaza matizó que la AIL lleva «18 años celebrando su reunión anual y uniendo televisiones, no solo de habla española sino también portuguesa e inglesa, con la televisión de Brasil y la CBS», potente colaborador de la AIL. «Más allá de la membresía, nuestro propósito es el de llegar a televisiones y empresas asociadas de otros países y continentes».

Además, Isaza se unió a las palabras de Méndez sobre las «similitudes» que vinculan a Latinoamérica y Caribe con Canarias, un lugar que «está muy lejos pero a la vez muy cerca» ya que «compartimos realidades como la migración o el cambio climático». A través de la AIL, «hemos podido mostrar al continente americano algunos hechos importantes en las Islas como la erupción del volcán de La Palma».

Presentación cumbre AIL

La administradora general de RTVC, María Méndez (i) y Juan Carlos Isaza, director de AIL (d) / RTVC.

Firma entre RTVC y Cabo Verde Broadcast

Al finalizar la rueda de prensa, se procedió a la firma del acuerdo de colaboración entre RadioTelevisión Canaria y Cabo Verde Broadcast, la empresa pública responsable de la implantación de la TDT en el archipiélago africano. Este convenio de colaboración llevará la señal de Televisión Canaria a través del streaming a uno de los canales la Televisión Pública de Cabo Verde.

Sellaron este acuerdo la administradora general de RTVC, María Méndez, y el presidente del Consejo de Administración de Cabo Verde Broadcast, Luis Ramos. También estuvieron presentes el director general de Relaciones con África del Gobierno de Canarias, Luis Padilla, y el cónsul de Cabo Verde en Canarias, Juan Cárdenes, quienes han tenido siempre un papel fundamental en el fomento de las relaciones entre ambos archipiélagos.

De izquierda a derecha, Juan Cárdenes, María Méndez, Luis Ramos y Luis Padilla, durante la firma.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias