Con la emisión de esta cita histórica este domingo, Televisión Canaria revalida su compromiso con la visibilidad y el apoyo a las modalidades deportivas autóctonas
Televisión Canaria ofrecerá este domingo 23 de noviembre, a partir de las 09:00 horas, la retransmisión de la histórica I Supercopa de Bola Canaria de Fuerteventura. Este torneo inaugural está llamado a marcar un antes y un después en el crecimiento de este deporte tradicional canario, y la cadena autonómica se suma al esfuerzo de la federación insular para garantizar su máxima difusión.
Un estadio histórico para un deporte en ascenso
La Supercopa, que sirvió como cierre oficial de la temporada 2025, se celebró en el Terrero Municipal Venancio Guerra, en Los Lajares (La Oliva), un recinto que se ha acondicionado para convertirse en el primer gran estadio dedicado específicamente a la bola canaria, acogiendo a más de 300 espectadores que vibraron con las finales. La Bola Canaria demuestra así su creciente popularidad, siendo este torneo la culminación de la temporada que enfrentó a los campeones de liga y copa de Fuerteventura en las categorías masculina, femenina y juvenil.
Detalles de la retransmisión y equipos protagonistas
La emisión en TDT se realizará este domingo 23 de noviembre a las 09:00 horas, y contará con la narración de la periodista Yolanda Martínez. El público podrá revivir los emocionantes encuentros que enfrentaron a los mejores equipos de la isla en la búsqueda del primer título de Supercopa, incluyendo el enfrentamiento juvenil entre Los Cabritos del Herbania y Los Cacharritos de Antigua, el duelo femenino entre Las R que R y El Jablito, y la gran final masculina entre Los Chamajos y Los Mentolines.
Además, para los aficionados que deseen verlo antes o a través de internet, el torneo será emitido en directo este sábado 22 de noviembre a las 18:30 horas a través del canal de deportes en YouTube de Televisión Canaria, siendo una retransmisión, producida por Hi Vision, que subraya el compromiso de Televisión Canaria con la visibilidad y el apoyo a las modalidades deportivas autóctonas.


