El Señor de las Tribulaciones vuelve a recorrer El Toscal

La del Señor de las Tribulaciones es una procesión que rememora el milagro de 1893 y congrega a centenares de fieles

El Señor de las Tribulaciones vuelve a recorrer El Toscal

Santa Cruz de Tenerife ha vuelto a poner la mirada en el Señor de las Tribulaciones, una imagen profundamente arraigada en la devoción del pueblo. Como cada Martes Santo, las calles del barrio de El Toscal se llenaron de emoción para recibir al que muchos consideran su protector. Esta procesión es un homenaje a la historia que une a esta imagen con la identidad de la ciudad.

El recorrido tiene un significado especial: rememora aquel histórico año de 1893, cuando el cólera morbo amenazaba con devastar la población. En medio de la desesperación, la imagen del Señor de las Tribulaciones fue sacada por las calles del barrio. Poco después, según la tradición, cesó la propagación de la enfermedad. Desde entonces, este acto se repite para recordar la esperanza y la unión que siempre han caracterizado a Santa Cruz.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Cientos de vecinos y visitantes acompañaron la procesión en silencio, solo interrumpido por los cánticos religiosos, mientras los balcones del Toscal se llenaban con flores, velas y mantones como muestra de respeto a la figura.

Tradición andaluza en el Martes Santo lagunero

En La Cuesta, el Martes Santo también vivió uno de sus momentos más esperados, la procesión del Encuentro. Este es uno de los actos más concurridos y con mayor sabor andaluz de la Semana Santa lagunera.

Las imágenes, de origen sevillano, fueron cargadas a hombros por sus costaleros, mientras las saetas que brotaban espontáneamente entre los fieles rompían el silencio de la noche. El fervor popular se hizo sentir a cada paso, y cientos de personas acudieron a esta cita.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias