Profesores de música denuncian que no pueden regresar a Canarias pese a tener plaza fija

La falta de plazas disponibles frena las comisiones de servicio solicitadas por docentes canarios que trabajan en otras comunidades

A pocos días del inicio del curso académico en los conservatorios de Canarias, una decena de profesores de música con plaza fija en otras comunidades autónomas denuncia que la Consejería de Educación les ha denegado el traslado al archipiélago mediante comisiones de servicio.

Estos docentes, que en su mayoría son canarios, denuncian que se sienten «discriminados» y «vulnerados» en sus derechos como funcionarios. Este conflicto pone en evidencia la tensión entre las necesidades personales y familiares del profesorado y la planificación administrativa del sistema educativo.

35 años sin oposiciones

Uno de los casos es el de Alexandra Lourdes Cárdenes, portavoz del colectivo Conservatorios Abiertos y una de las afectadas. Tras décadas sin convocatorias de oposiciones en las islas, tuvo que presentarse en la península.

«Llevábamos 35 años sin oposiciones en los conservatorios de Canarias, así que me di cuenta de que tenía que sacarme las oposiciones fuera», explica Alexandra a RTVC. Ahora, con una plaza ganada y un hijo pequeño, solicita el regreso para poder criar a su familia en el archipiélago.

Profesores de música denuncian que no pueden regresar a Canarias pese a tener plaza fija
Profesores de música denuncian que no pueden regresar a Canarias pese a tener plaza fija / Informativos RTVC

Otros casos similares son los de Sergio Yánez e Irene Domingo, también portavoces del colectivo y profesores afectados. Sergio, quien aprobó su oposición en Extremadura en 2021 en la especialidad de saxofón, asegura que existieron vacantes en Canarias, pero que estas se adjudicaron a personal de listas de empleo y no a funcionarios de carrera.

“Con la norma se están vulnerando claramente nuestros derechos como funcionarios de forma directa”, denuncia. La Consejería de Educación, por su parte, sostiene que no hay plazas disponibles para autorizar los traslados solicitados.

Por otro lado, Mónica Ramírez Barbosa, directora general de Personal de la Consejería de Educación, aclara que el año pasado sí se aprobaron comisiones de servicio, pero que desde entonces se advirtió que el proceso de estabilización del personal podía reducir drásticamente las vacantes.

«Desde ese momento se les comentó y se les advirtió que teníamos la estabilización en marcha, y una vez finalizada podía haber este cambio”, señaló. Ramírez también recordó que en algunos casos son las propias comunidades de origen las que no autorizan el traslado.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias