El programa de divulgación y entretenimiento presentado por Victorio Pérez mantiene su cita de lunes a jueves, a las 21:30 horas
Cada viernes, Víctor Brito presenta una recopilación con los mejores momentos de ‘Una hora menos’
‘Una hora menos’, el programa de entretenimiento producido por Videoreport Canarias y presentado por Victorio Pérez, arranca este lunes su quinta temporada en Televisión Canaria. Lo hace en un plató virtual renovado, con nuevas pantallas y escenarios, con recreaciones virtuales que prometen sorprender a los espectadores cada noche.
De lunes a jueves, a las 21:30 horas, seguirá recorriendo cada rincón de Canarias para mostrar la riqueza natural, histórica y cultural de las Islas. El sector primario, los pueblos, nuestros barrios y sus gentes seguirán siendo la clave del programa, que se reafirma en su apuesta por lo cercano, narrando la actualidad siempre con acento canario.
Los viernes, a la misma hora, Víctor Brito presenta ‘Los viernes también tienen una hora menos’, una recopilación de los mejores momentos del programa.
Viajando al pasado con realidad virtual
El estreno de la temporada 2025-2026 llega este lunes 8 de septiembre con una recreación virtual especial con motivo del Día del Pino, que revive la leyenda de la aparición de la Virgen en Teror. A lo largo de la temporada, la realidad virtual transportará a la audiencia a la época aborigen y a los tiempos de la conquista, utilizando la tecnología más avanzada para conocer mejor nuestra historia.
La ciencia, la naturaleza y la memoria de Canarias estarán muy presentes en cada emisión. En “Tal día como hoy” se recordarán algunas de las efemérides del Archipiélago, y en “Cenaremos en casa con…”, las cámaras del programa se colarán en los hogares canarios para compartir vivencias familiares que reflejan la multiculturalidad y la idiosincrasia de las Islas.
En su apuesta por acercar la televisión pública a la calle y dialogar con la gente, el programa refuerza su presencia en redes sociales y en la vida real, para mantener la complicidad con las miles de personas que apuestan cada noche por seguir la televisión hecha en Canarias.
Tampoco faltarán los experimentos científicos en directo, los retos más disparatados y la participación de los canarios más atrevidos.
Los reporteros Nira Casanova, Elena Chedas, Raúl García, Minerva Santana, Víctor Brito, Marta Mallorquín, Cristina González, Eduardo Crespo, Ibon Rosales, Mery Gorostiza e Itiel Delgado continuarán recorriendo la geografía canaria, con incursiones en otros lugares del mundo que mantienen vínculos con nuestra tierra.