
La receta de postre de la torrija clásica ha sido la elegida por la Arrocería Ardeola de Garachico (Tenerife) para su participación en Como en Casa.
La torrija es un postre típico de la gastronomía. Aunque se consume especialmente durante la Semana Santa y la Cuaresma son muchos los que quieren degustar este postre en cualquier época del año y es un habitual ya de las cartas de los restaurantes. Un plato que tiene como protagonista básico el pan.
‘Como en casa’ muestra las recetas que se hacen en restaurantes abiertos al público y que son fáciles de hacer en casa.
Ingredientes
- Pan brioche
- Crema inglesa (yema de huevo, azúcar, leche, limón y naranja)
- Azúcar blanca
- Mantequilla
- Helado de vainilla
- Crema de café (azúcar, leche, café soluble y yema de huevo)
- Toffee salado (azúcar, nata, sal)
Elaboración paso a paso de las torrijas
Para la elaboración de la torrija, primero debemos tomar una ración de pan brioche y sumergirla durante 6 horas en una crema inglesa aromatizada con cítricos (limón y naranja). De esta forma infusionamos el pan para que absorva la crema. Con ello conseguimos la textura húmeda y esponjosa característica de este postre.
Tomamos una sartén y en ella ponemos la mantequilla y el azúcar blanca. La mantendremos hasta que se derrita.
Una vez derretida la mantequilla, colocaremos en la sartén la porción de pan brioche infusionado en la crema inglesa cítrica. Buscamos caramelizar ambas caras del pan y sellarlo y a la vez que su centro se mantenga la humedad y la textura de la crema.
Cuando ya tengamos el pan llega el momento de emplatar. Colocaremos la rodaja de brioche en el plato junto con una porción de helado de vainilla.
Para terminar le añadiremos un hilo de crema de café y toques de toffee (caramelo) salado.