Los aeropuertos del Archipiélago programan 1.247 operaciones este domingo, 78 más que en la misma jornada de 2024
Los aeropuertos de Canarias vivirán un fin de semana de máxima actividad durante la operación retorno. Este domingo están previstos 1.247 vuelos, lo que supone 78 más que en la jornada equivalente del pasado año.

La red de Aena en el archipiélago concentrará 3.757 vuelos entre viernes y domingo. Son 134 operaciones más que en las mismas fechas de 2024, coincidiendo con la operación retorno de vacaciones.
Gran Canaria lidera la actividad
El aeropuerto de Gran Canaria será el más transitado, con 1.053 vuelos, nueve más que el año anterior. Le siguen Tenerife Norte, con 698 operaciones, y Tenerife Sur, con 638, que registra un ligero descenso. Tras ellos se sitúan Lanzarote con 620 vuelos y Fuerteventura con 456, este último con un notable incremento de 37 operaciones. También destacan La Palma con 204, El Hierro con 64 y La Gomera con 24.
Este viernes se operaron 1.229 vuelos, el sábado 1.281 y este domingo se prevén 1.247. En total, un cierre de mes con cifras récord en la conectividad aérea de Canarias. En el conjunto de España, Aena ha programado 21.327 operaciones entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre, un 0,3% más que el año pasado.
Madrid y Barcelona concentran más tráfico
El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas liderará la red con 3.497 vuelos. El día más fuerte fue el viernes, con 1.203 operaciones en 24 horas. Barcelona-El Prat se sitúa en segundo lugar con 3.141 vuelos, seguido por Palma de Mallorca con 3.071, Málaga con 1.779 e Ibiza con 1.256, cifras similares a las de 2024.
El domingo será el día de mayor tráfico aéreo en toda la red de Aena, con 7.147 vuelos programados. Le seguirán el sábado con 7.141 y el viernes con 7.039. Canarias, por su parte, afronta el final de agosto con un volumen de operaciones nunca visto en la operación retorno, consolidando su posición como uno de los principales destinos turísticos del país.