La Romería-Ofrenda recorrió las calles de Arguineguín hasta la iglesia del Carmen, con ofrendas, homenajes y baile en la plaza Pérez Galdós

La tradicional Romería-Ofrenda de Arguineguín congregó este sábado a cientos de personas en una jornada marcada por la fe, la música y la tradición. El recorrido arrancó a las 18:30 horas desde la avenida Juan Manuel Álamo Suárez y continuó por la avenida Miguel Marrero Rodríguez, la calle Graciliano Afonso y la GC-500, hasta llegar a la plaza Pérez Galdós, frente a la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.
Las ofrendas y las tradiciones marcaron la jornada
Allí se celebró una misa y el posterior traslado de la imagen de la Virgen al pórtico, donde recibió ofrendas musicales, productos del campo y alimentos no perecederos. La primera fue entregada por la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, junto a la Agrupación Folclórica Los Pescadores de Arguineguín, organizadores del acto, y otros miembros de la Corporación. También se homenajeó a Juan Álamo ‘Aito’, Francisco Camejo y, de forma póstuma, a Manuel Acosta ‘Manolo El Santo’.
El ambiente festivo estuvo marcado por el aroma a atún en adobo, pan con chorizo y queso canario, así como por los sonidos de timples, guitarras y bucios, que acompañaron a las agrupaciones durante todo el recorrido. Las carretas participantes llegaron una a una a la plaza para entregar sus ofrendas a la Virgen.

Multitud de grupos y agrupaciones se dieron cita en la Romería
Entre los grupos presentes estuvieron La Jaca, Los Rubios, Los Ramos, Los Marañuelos Parranderos, El Valle de Puerto Rico, Los Trujillo, Los Carreteros, Los Vega, El Primote, entre otros, acompañados por más de una veintena de parrandas y agrupaciones folclóricas como Parranda El Estampío, Las Dunas del Sur, A.F. Isla Perdida o la Orden del Timple.
La jornada concluyó con el Baile de Taifas en la plaza Pérez Galdós, con las actuaciones de La Polvajera y Los Chanos.