El Ayuntamiento impulsa la quinta edición de esta iniciativa, que arrancó en junio, con la venta de 26.500 bonos a un precio de 25 euros la unidad
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado este lunes S la nueva edición de sus bonos consumo y sus tres nuevas medidas, una de las cuales es que a partir del miércoles los bonos se podrán canjear en cualquier distrito de la ciudad y la segunda será la puesta a la venta de los que 654 que aún están disponibles. La tercera medida es que en el caso de la calle de La Rosa el límite para consumir bonos en los establecimientos se eleva de 6.000 a 8.000 euros.
Las nuevas medidas han sido presentadas en una rueda de prensa en la que han participado las concejalas de Empleo, Comercio y Turismo, Carmen Dolores Pérez, y de Distrito Centro, Purificación Dávila, y el presidente de Fauca, Abbas Moujir.
Los establecimientos que no se han sumado a esta iniciativa podrán hacerlo por medio de la web www.bonoconsumosantacruz.com.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha informado de que se ha canjeado el 85,43% de los bonos vendidos, lo que supone más de 550.000 euros, en una iniciativa que concluirá el próximo 16 de noviembre.

Además, el 93,73% de los establecimientos adheridos han canjeado al menos un bono, lo que supone que 299 negocios de los 319 inscritos se han visto beneficiados por la campaña.
319 establecimientos adheridos al bono consumo
En cuanto a los distritos, el Suroeste ha canjeado el 95,82% de bonos vendidos, mientras que en Salud-La Salle se ha canjeado el 90,31%; en Centro-Ifara el 87,98%; en Anaga el 69,74%; y en la calle La Rosa el 67,70%.
Asimismo, de los 319 establecimientos adheridos a los bonos consumo en Santa Cruz de Tenerife, 60 han alcanzado el tope de facturación. De esta manera, 47 comercios del municipio han llegado al límite de 4.000 euros, mientras que 13 de los 18 comercios participantes de la calle La Rosa alcanzaron el cupo de los 6.000 euros acordados para los locales de esta zona