El tradicional evento reunió una vez más a cientos de personas, en torno a la fe, cultura y tradición
Diez días después de su descenso, tras la visita de miles de feligreses y su salida en procesión por las calles del casco fundacional de Telde, el Santo Cristo regresó en la noche de este lunes a su trono, en su altar mayor de la Basílica Menor de San Juan. El tradicional evento reunió una vez más a cientos de personas, en torno a la fe, la cultura y la tradición.

El solemne acto comenzó con una misa oficiada por Cristóbal Déniz, obispo auxiliar de la Diócesis de Canarias. Al término de la eucaristía, la histórica talla volvió a su lugar. La imagen del Santo Cristo ascendió por el altar de la mano de los seis portadores habituales, quienes asistidos por sus sogas y escaleras, consiguieron devolver la imagen a la cúspide del altar mayor.
La imagen del Santo Cristo ascendió por el altar de la mano de los seis portadores habituales, quienes asistidos por sus sogas y escaleras, consiguieron devolver la imagen a la cúspide del altar mayor.
Historia de la ciudad de Telde
En palabras de Juan Antonio Peña, alcalde de la ciudad de Telde, “los actos de las fiestas en honor al Santo Cristo de Telde son un reconocimiento a nuestra historia y nuestras tradiciones».
La asistencia a su programa de eventos siempre es máxima, lo que le coloca como uno de los acontecimientos culturales destacados del calendario festivo de Canarias, con repercusión regional a través de los medios de comunicación, a quienes agradecemos profundamente su difusión e interés”.




“El programa de actos en honor al Santo Cristo de Telde es religión y cultura, pero también es dinamización y desarrollo social y económico para la ciudad”, añadió Peña.
El Ayuntamiento de Telde apoya todos aquellos eventos que defienden las tradiciones y cultura del municipio, en una apuesta clara por la protección de los orígenes de esta ciudad y su gente.