Las paradas, convocadas por UGT, afectarán a más de veinte aeropuertos y se prolongarán hasta final de año en el caso de Azul Handling
El Ministerio de Transportes ha fijado este miércoles los servicios mínimos para la huelga del personal de tierra de Ryanair, operado por Azul Handling. En emergencias alcanzarán el 100 %. La protesta, convocada por UGT, se celebrará los días 15, 16 y 17 de agosto y continuará todos los miércoles, viernes, sábados y domingos hasta el 31 de diciembre.

En rutas domésticas hacia o desde territorios no peninsulares, los servicios mínimos oscilarán entre el 76 % y el 87 % en agosto. En septiembre bajarán al 69 % – 86 %. Y en octubre, al 59 % – 83 %. En vuelos peninsulares con más de cinco horas de transporte alternativo, el porcentaje se situará entre el 54 % y el 63 % en los próximos tres meses.
Afectación en trayectos cortos y emergencias
Si la ruta peninsular tiene menos de cinco horas de transporte alternativo, la horquilla será del 27 % al 40 % hasta octubre. La huelga afectará a 24 aeropuertos, incluidos Madrid, Málaga, Barcelona, Gran Canaria, Tenerife y Valencia.

Los servicios mínimos serán del 100 % en vuelos de ambulancia, contraincendios, transporte de órganos, vigilancia y protección civil, así como en traslados policiales. El objetivo es garantizar la seguridad y la asistencia en operaciones críticas.
Huelga en Menzies
Transportes también ha fijado mínimos para el paro del personal de tierra de Menzies, que atiende a aerolíneas como Emirates, British Airways, EasyJet, Turkish Airlines y Wizz Air. La protesta, igualmente convocada por UGT, afectará a Barcelona-El Prat, Alicante, Palma, Málaga y Tenerife Sur los días 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de agosto.
En rutas con origen o destino en territorios no peninsulares, el mínimo irá del 66 % al 81 %. En conexiones peninsulares con más de cinco horas de transporte alternativo, el porcentaje será del 54 % al 61 %, y del 36 % si el trayecto es más corto.