Con la conducción de Rosa Vidal y junto a un panel de expertos, explora el complejo proceso del duelo en sus diversas etapas
Destaca la importancia de transitar el duelo como una oportunidad de crecimiento personal

‘Siempre nos quedará París‘ de la Radio Canaria se mete en la piel de las personas que sufren un duelo y en sus diferentes etapas este lunes 7 de abril a las 22:00 horas. Bajo esta premisa, el espacio sobre Inteligencia Emocional dirigido y presentado por la periodista Rosa Vidal acerca a los oyentes los signos vitales que conlleva este proceso psicológico y los peldaños que se deben ir escalando hasta llegar a la superación.
La pérdida es una experiencia intrínseca a la vida, manifestándose en diversas formas como la muerte, una ausencia, el cierre de una etapa o un abandono. Ante estas interrupciones definitivas, se desencadena un proceso natural y personal denominado duelo.
Aunque comúnmente asociado al fallecimiento, el duelo abarca cualquier experiencia de pérdida significativa. Es un proceso psicológico natural con dimensiones físicas, cognitivas, emocionales, mentales, filosóficas y de conducta, todas ellas vitales en el comportamiento humano.
El equipo de expertos que compartirá su perspectiva sobre el duelo y el proceso de sanación estará compuesto por Quico Rivero, científico; el doctor Clavijo, psicólogo; la doctora Rivero, ginecóloga; Chema Blanco, periodista; Carlos G. Almonacid, experto en Inteligencia Emocional; y José Díaz de la Cruz, psicólogo.
Etapas del duelo, un camino único para cada persona
El duelo es mucho más que tristeza. Implica una compleja respuesta emocional y física que puede manifestarse en ansiedad, miedo, culpa, confusión, negación, depresión, shock emocional y una profunda tristeza. La intensidad, duración y orden de estos síntomas varían significativamente entre individuos, siendo un camino único para cada persona. Es habitual transitar entre las diferentes etapas, incluso regresar a algunas de ellas, pero el objetivo final es la aceptación de la pérdida y su integración en la nueva realidad vital.
Este proceso de adaptación, denominado elaboración del duelo, es esencial para afrontar la pérdida y ajustarse a una nueva situación. Al igual que una herida requiere tiempo para cicatrizar, el duelo demanda paciencia y trabajo personal. La reacción emocional ante la pérdida, separación o ausencia es una respuesta normal y natural que requiere aceptación para poder superarla.
Atravesar el duelo, una oportunidad de crecimiento
Estancarse o intentar evitar alguna de las etapas del duelo puede obstaculizar la sanación, mientras que atravesarlo de manera consciente puede conducir a un fortalecimiento personal.
El duelo, por doloroso que sea, puede transformarse en una oportunidad excepcional para el crecimiento y la realización personal, siempre y cuando se afronte y se integre la pérdida correspondiente. La verdadera fortaleza reside en permitirse sentir las emociones y transitar este proceso.
A este respecto, Rosa Vidal lanza un mensaje de aliento y de apoyo a los oyentes: “Permítete sentir tus emociones y atravesar este proceso y, si lo necesitas, busca ayuda profesional”.
