Cinco sindicatos consideran que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, «da la espalda» al personal público de la Administración
Los sindicatos que representan al personal público de la Administración general del Gobierno de Canarias denuncian que el presidente, Fernando Clavijo, les «da la espalda» con «actitud indiferente y desinteresada» respecto a sus necesidades.
Así lo ha asegurado este miércoles el portavoz del Sindicato de Empleados Públicos de Canarias (SEPCA), Manuel González, quien ha considerado que Clavijo muestra «poca vergüenza» al «dar la espalda» y «ningunear» las necesidades del sector. Según menciona, tras solicitarle una reunión, no se ha personado, sino que ha enviado a otras personas de su gabinete.
Le pidieron el 18 de febrero una reunión «para explicarle la situación» y «no les ha recibido» personalmente. Por ello, SEPCA es «pesimista» sobre el cumplimiento de sus demandas en los plazos establecidos.
«El desarrollo de la estabilización es por ley y los plazos no se están cumpliendo», algo que afecta a unas 3.900 personas, ha detallado.

Denuncias
En representación de las organizaciones sindicales mayoritarias de la Administración General ha denunciado «la actitud indiferente y desinteresada del presidente Fernando Clavijo» ante las «legítimas demandas» del personal. Este quiere y necesita «un diálogo constructivo para resolver cuestiones esenciales para el buen funcionamiento de la administración pública».
Entre las principales peticiones, destaca la implantación real y efectiva de la jubilación parcial para facilitar «un relevo generacional ordenado y digno.
Del mismo modo, solicita el desarrollo de la carrera profesional, que está «paralizada desde hace años, condenando a miles de trabajadores y trabajadoras a la desmotivación y el estancamiento profesional».
El Plan de Ordenación del Personal Laboral, que continúa sin abordarse, le ha dejado «sin promoción profesional», lo que «perpetúa el caos organizativo y la inestabilidad de cientos de trabajadores y trabajadoras».
También denuncia el sindicato el «incumplimiento de los plazos establecidos en los procesos de estabilización del personal temporal», en ejecución de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre. Al igual, que el Decreto ley 7/2024, de 31 de julio, generando una situación de «profunda incertidumbre y angustia en el personal afectado».

No se descartan movilizaciones
Ante «el silencio y la inacción», SEPCA pide que «con carácter urgente» que Fernando Clavijo «se siente a negociar con los representantes del personal para dar cumplimiento a las demandas pendientes».
No descartan movilizaciones y otras acciones en defensa de los derechos del conjunto de trabajadores de la Administración general. Entre entre otras medidas, se valorará en las asambleas ya convocadas para el 14 y 15 de mayo.
La portavoz de Intersindical Canaria, Yolanda Cívicos, ha denunciado la «falta de voluntad política» para desarrollar la legislación. Mientras, la portavoz de Comisiones obreras (CCOO), Yaiza Macario, destaca «la externalización de servicios en las administraciones publicas en Canarias».