El sistema eléctrico diferenciado salva a Canarias del apagón

En Canarias no falló el suministro eléctrico por tener un sistema diferenciado aislado del de la península

Informa: Óscar Herrera.

El apagón no afectó a Canarias por estar desconectado del sistema eléctrico peninsular. El archipiélago solo sufrió la desconexión de las comunicaciones telefónicas al tener los operadores en el continente.

Mariano Hernández Zapata, Consejero de Transición Ecológica y Energía.

El sistema eléctrico en el archipiélago es independiente en cada una de las islas. Existen 6 pequeños conectores y solo estarían unidas entre sí, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa.

Gorona del Viento, El Hierro.

En el futuro, está pendiente, la conexión de La Gomera con Tenerife, a través de un cable submarino de un kilómetro de profundidad.

Según Red Eléctrica Española, la demanda de electricidad ha crecido en marzo en Canarias en un 0,6%, con respecto al mismo periodo del año pasado.

Las energías renovables cubren el 15, 6% de la demanda. Estos proyectos están aumentando en las islas con la implantación parques eólicos en diferentes puntos de las islas.

Los expertos aconsejan la soberanía energética para ser autosuficientes y estar lejos de un «cero energético».

Gorona del Viento

Informa: Sabina Ortega.

En la central hidroeólica de Gorona del Viento, en El Hierro, se cubrieron en 2024, 859 horas con energía renovable.

Un proyecto pionero que ha conseguido abastecer a la isla con la fuerza del viento y el agua. En esta isla sería, dicen, casi imposible que se diera un apagón. El excedente eólico que no es aprovechado por la población se destina a bombear agua entre el depósito inferior y el superior.

Cuando escasea el viento, el agua almacenada en el depósito producirá electricidad con el salto hidráulico.

Un ejemplo de sistema autosuficiente con más de una década de existencia.

Central hidroeléctrica de Chira

Antonio Morales, Presidente del Cabildo de Gran Canaria.

La central hidroeléctrica de Chira, en Gran Canaria, representará un avance más en el sistema eléctrico de Canarias. Tendrá una potencia de turbinación de 200 MW, un 36 % de la punta máxima de
demanda actual de la isla.

Según el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, permitirá que la isla tenga pocas probabilidades de quedarse sin energía eléctrica.

Este año comenzarán a llenar los embalses de Chira y Soria para que el próximo año sea una realidad.

Desde Red Eléctrica Española este macroproyecto garantizará el suministro, la seguridad del sistema y la integración de energías renovables.


Noticias Relacionadas

Otras Noticias