El Cabildo de Fuerteventura reclama la presencia permanente de la Policía Canaria en la isla

García: «Resulta necesaria la presencia permanente de efectivos de la Policía Canaria que puedan establecer dispositivos itinerantes por todo el territorio insular»

García: "Resulta necesaria la presencia permanente de efectivos de la Policía Canaria que puedan establecer dispositivos itinerantes por todo el territorio insular"
Petición de la Policía Canaria para Fuerteventura.

Cabildo de Fuerteventura ha aprobado este viernes una moción solicitando al Gobierno de Canarias el despliegue de efectivos de Policía Canaria en todo el territorio insular de manera permanente.

Al respecto, la presidenta, Lola García,»el crecimiento poblacional en Fuerteventura implica no sólo una mayor demanda de infraestructuras y servicios, sino también incrementar los efectivos que se destinan a la seguridad ciudadana, de manera que se garantice el bienestar de las personas que vivimos en la Isla y aquellos que nos visitan».

«Por ello –continúo– resulta necesaria la presencia permanente de efectivos de la Policía Canaria que puedan establecer dispositivos itinerantes por todo el territorio insular«.

Coordinación con el Gobierno de Canarias

Todo ello, incidió trabajando en coordinación con el Gobierno de Canarias, «que ha mostrado su disposición», y con los ayuntamientos, Policía Local y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Según ha informado la Corporación insular, la moción, que fue presentada por el grupo de gobierno, muestra la total disposición del Cabildo a colaborar para que la Comisaría Insular de Policía Canaria se ubique en la localidad de la Lajita.

Territorios cercanos

Se trata de unas instalaciones que ha ofrecido y con las que ya cuenta el Ayuntamiento de Pájara, próxima además a otros territorios cercanos como el municipio de Tuineje.

Además, con esta moción se pide que la presencia de Policía Canaria se refuerce, especialmente, en épocas de mayor presión sobre el territorio o afluencia de visitantes como la temporada de verano, lo que vendría a fortalecer la vigilancia sobre los espacios naturales protegidos, los recursos naturales y el patrimonio cultural majorero.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias