Desde el pasado sábado, 16 de agosto, subir al campanario de la Catedral de La Laguna ya es posible previa reserva de la visita en la página web
Con una gran fachada neoclásica, la Catedral de La Laguna, en Tenerife, despierta gran interés entre los visitantes. Al ser ciudad patrimonio de la humanidad, prácticamente todos los días hay visitas organizadas para conocer los entresijos de sus capillas. A partir de ahora hay una nueva oferta: subir a su campanario.
La catedral es una de las grandes joyas de la ciudad patrimonio de La Laguna. En el casco histórico de la ciudad, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en el año 1999, emerge su Santa Iglesia Catedral. Tiene su origen en el siglo XVI tras su edificación como Parroquia de los Remedios, de ahí su actual advocación. No será hasta el año 1819 cuando se erija como Sede Catedral. A principios del siglo XX fue reconstruida por completo hasta llegar a su estado actual.

Declarada como Bien de Interés Cultural desde el año 1983, conserva como único elemento de la primitiva fábrica su gran fachada neoclásica. Una vez nos introducimos en su interior, el neogótico se manifiesta a través de sus altas bóvedas de crucería o su deambulatorio.
El retablo barroco de la Virgen de los Remedios o el monumental púlpito realizado en mármol italiano son algunas de sus principales obras, sin olvidar la riqueza patrimonial y artística que posee su gran sala del Tesoro.
La nueva oferta ha sido un éxito. Las visitas se pueden reservar en su página web.