El Supremo pide a los bancos que retiren las cláusulas abusivas

El Tribunal Supremo insta a los bancos a retirar las cláusulas abusivas y proteger los derechos de los consumidores

Primeras comparecencias ante el juez del Tribunal Supremo de José Luis Ábalos y Koldo García. En la imagen fachada del Tribunal Supremo./ Europa Press
El Tribunal Supremo insta a los bancos a retirar las cláusulas abusivas. Fachada del Tribunal Supremo./ Europa Press

El Tribunal Supremo insta a los bancos a tener una actitud proactiva en casos de reclamaciones por cláusulas abusivas. Considera que es la única manera de proteger los derechos de los consumidores y reparar el daño patrimonial causado por la aplicación de estas condiciones.

Esta decisión ha sido tomada en base a un recurso de casación que ha estimado la sala de lo civil de un matrimonio contra un fallo de 2022 de la Audiencia Provincial de Barcelona.

En la sentencia del 1 de julio, un matrimonio presentó una demanda contra un banco solicitando la nulidad por abusiva de una cláusula de fijación del límite mínimo del tipo de interés variable, la cláusula suelo. en la demanda se exigía la devolución de las cantidades indebidamente cobradas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Antes de la demanda

En 2018, antes de presentar la demanda, la pareja había intentado alcanzar un acuerdo con la entidad financiera.

El Supremo condena en costas a la entidad financiera, con el argumento de que el tiempo transcurrido entre el requerimiento y la demanda, a la que se allanó el banco, «no puede impedir la condena en costas».

El comportamiento que cabría esperar de la entidad financiera «no es tanto un deber de reacción al requerimiento como un deber propio, proactivo, ante el conocimiento de la jurisprudencia reiterada que declara la nulidad de la cláusula», señala la sentencia, que defiende que la entidad debería haber tomado la iniciativa para eliminar dicha cláusula.

Desde el bufete Navas & Cusí, que ha representado al matrimonio, su socio director, Juan Ignacio Navas, destaca que la sentencia es muy relevante para garantizar la protección efectiva de los derechos del consumidor.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias