Más de 150.000 personas siguen sin agua corriente en el sur de Líbano nueve meses después del alto el fuego

ONGs alertan de riesgos de enfermedades y pérdidas millonarias en infraestructuras tras el conflicto entre Israel y Hezbolá

Columna de humo por un ataque israelí en el sur de Líbano - Europa Press
Columna de humo por un ataque israelí en el sur de Líbano – Europa Press

Al menos 150.000 personas continúan sin agua corriente en el sur de Líbano nueve meses después de la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y el partido-milicia chií Hezbolá, según un informe publicado por la ONG Acción contra el Hambre.

El estudio, elaborado junto a Insecurity Insight, advierte de los “efectos devastadores” que el conflicto dejó sobre las redes de agua, saneamiento e higiene. El Banco Mundial calcula en 171 millones de dólares (146 millones de euros) las pérdidas ocasionadas en los sectores de abastecimiento de agua, aguas residuales y riego.

Más de 30 pueblos siguen sin suministro y dependen de camiones cisterna que muchas familias no pueden costear. Los expertos estiman que el 90% de los servicios de agua en un radio de cinco kilómetros de la frontera sur de Líbano permanecen interrumpidos.

La directora de Acción contra el Hambre en Líbano, Suzanne Takkenberg, alertó de “un riesgo muy real de enfermedades”, ya que la falta de acceso a agua potable, sumada a las altas temperaturas, obliga a recurrir a fuentes insalubres o contaminadas.

Por su parte, la directora de Insecurity Insight, Christina Wille, subrayó que más del 82% de los agricultores entrevistados en el sur de Líbano aseguran no disponer de suficiente agua para regar sus cultivos o dar de beber a su ganado.

Además, ambas organizaciones recordaron que el Derecho Internacional Humanitario impone obligaciones claras a todas las partes para proteger los bienes indispensables para la supervivencia de la población civil.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias