Telde contará con un centro de día gestionado por la Orden Hospitalaria San Juan de Dios

El recurso, gratuito y especializado, dará servicio a 30 familias del municipio en un inmueble municipal cedido por el Ayuntamiento

Vídeo RTVC.

La Orden Hospitalaria San Juan de Dios abrirá antes de final de año un centro de estancia diurna en Telde para personas adultas con discapacidad y necesidad de terceras personas, tras el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento. El inmueble municipal, ubicado en el CED La Pardilla y cerrado desde 2019, ha sido cedido por el consistorio y acogerá este nuevo recurso, que beneficiará a 30 familias del municipio.

Imagen del acto de entrega de llaves celebrado este viernes
Imagen del acto de entrega de llaves celebrado este viernes / AYUNTAMIENTO DE TELDE

El acuerdo se formalizó este viernes con la entrega de llaves por parte del alcalde, Juan Antonio Peña, al gerente de la Orden, Lorenzo Esma. En el acto estuvieron presentes la concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez; el concejal de Patrimonio, Juan Francisco Jiménez; y el hermano superior de San Juan de Dios Las Palmas, José Cárdenas.

El centro ofrecerá un servicio gratuito y especializado, en horario de 8:30 a 17:00 horas, con programas individualizados para cada usuario. Contará con un equipo multidisciplinar formado por terapeutas, fisioterapeutas, educadores, psicólogos y personal de apoyo, con el objetivo de mejorar la autonomía de las personas atendidas y ofrecer respiro familiar.

Juan Antonio Peña destaca que el proyecto responde a «una demanda histórica»

El alcalde destacó que el proyecto “recupera un espacio municipal abandonado y responde a una demanda histórica, especialmente de familias con hijos mayores de 21 años que quedan fuera del sistema educativo”. Por su parte, el gerente de la Orden agradeció la cesión del espacio y subrayó que “este recurso permitirá acercar servicios de calidad a las personas en situación de vulnerabilidad y a sus familias”.

La cesión del inmueble no supondrá coste para el Ayuntamiento, ya que la Orden asumirá los gastos de adaptación, mantenimiento y gestión. Este modelo de colaboración público-social permitirá recuperar un espacio en desuso para un fin social, reforzando la red de servicios sociales del municipio y ofreciendo formación, acompañamiento y apoyo comunitario.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias