El deporte vernáculo aterriza en la plaza Callao de Madrid en una jornada histórica que se podrá seguir en RTVC
El sábado a las 15:30 horas, en directo a través del canal de YouTube de Deportes y el domingo a las 12:00 horas, por la TDT de Televisión Canaria
Por primera vez en la historia, la competición oficial de lucha canaria sale de las Islas. Este sábado 17 de mayo, la plaza de Callao en Madrid será escenario de la luchada entre el Saladar de Jandía y el Candelaria de Mirca, de la vigésima jornada del Torneo DISA Gobierno de Canarias de Primera masculina.
La cita, que forma parte de los actos conmemorativos del Gobierno regional con motivo del Día de Canarias, se podrá seguir el sábado en directo desde las 15:30 horas a través del canal de YouTube de Deportes y, de nuevo, el domingo a las 12:00 horas por el canal TDT de Televisión Canaria. A cargo de la narración estará Willy Rodríguez Calero, con los comentarios de David Yanes y las entrevistas a cargo de Jorge Benítez y Juan Antonio Cabrera.
El programa ha preparado un amplio despliegue técnico y humano para ofrecer la cobertura más completa de una jornada que puede ser decisiva para definir el futuro de ambos equipos en la competición, ya que los dos cuentan con serias opciones de afianzar una de las cuatro plazas del grupo que dan acceso a la Final.
Dar visibilidad al deporte vernáculo
Antes de comenzar la luchada, Beatriz García y José Manuel Pitti analizarán desde el plató las claves del enfrentamiento y los puntos fuertes de cada equipo. También habrá espacio para el resto de actividades de esta iniciativa, así como un «making off» de todo el proceso de preparación de esta histórica jornada que llevará hasta el corazón de la capital española la pasión por la lucha canaria.
En la céntrica plaza de Callao, la organización instalará un terrero de lucha canaria especialmente diseñado para la ocasión, con un graderío portátil con capacidad para un centenar de espectadores y que, además, estará abierto al público. Además del natural paso de transeúntes en un horario de máxima afluencia, se prevé una nutrida asistencia de aficionados de ambos clubes, así como una destacada representación de canarios residentes en Madrid.
Con esta iniciativa se busca acercar el deporte y las tradiciones de nuestro Archipiélago no sólo a los miles de canarios y canarias que viven en la Península, sino también mostrar al conjunto de la población los valores y costumbres de la identidad canaria.