El TSJC impone celebrar el pleno sobre el ‘Caso Valka’ a petición del PP

El PP de Las Palmas de Gran Canaria celebra la sentencia que aseguran que «vulneró» su «derecho fundamental de participación política» al no celebrarse el pleno del Caso Valka

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria tendrá que celebrar un pleno sobre el Caso Valka (presunta trama de corrupción urbanística en la capital grancanaria), a petición del Partido Popular. Lo impone una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).

El Grupo Municipal Popular ha enviado un comunicado tras la sentencia en el que «celebra» «la victoria lograda en primera instancia y concluye que el gobierno municipal (PSOE, Podemos y NC) vulneró su derecho fundamental de participación política -consagrado por el artículo 23 de la Constitución- al impedir el debate en un Pleno extraordinario solicitado para abordar el ‘Caso Valka’, ordenando además la inclusión de los nueve puntos vetados y la celebración del Pleno con ese orden del día específico».

El TSJC confirma que el gobierno de Darias vulneró los derechos fundamentales del Partido Popular e impone celebrar el Pleno extraordinario sobre el ‘Caso Valka’
El TSJC confirma que el gobierno de Darias vulneró los derechos fundamentales del PP e impone celebrar el Pleno extraordinario sobre el ‘Caso Valka’

Desestima el recurso del Ayuntamiento

La resolución -dictada el 17 de septiembre y notificada ayer— desestima el recurso de apelación del Ayuntamiento. confirma la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de febrero de 2025 e impone las costas al Ayuntamiento.

“El TSJC es cristalino. La Alcaldía no podía dificultar, como así ocurrió, el control político del Pleno ni excluir del orden del día los asuntos propuestos por el principal grupo de la oposición para depurar responsabilidades políticas por el Caso Valka”, afirmó la portavoz del PP, Jimena Delgado, quien subrayó que el tribunal reafirma que corresponde al Pleno fiscalizar a la Alcaldía y a la Junta de Gobierno y que impedir ese debate vacía de contenido sus funciones y lesiona el derecho fundamental de los concejales a participar en los asuntos municipales.

Los populares también interpretan que «la sentencia desmonta, además, los argumentos esgrimidos por el gobierno». Consideran una «excusa» el “secreto de sumario” que se esgrimió para no llevar a cabo este pleno. Por eso, argumentan que «era improcedente porque dicho secreto ya se había levantado antes del informe municipal que se usó para denegar la convocatoria, de modo que no existía obstáculo legal para debatir públicamente el Caso Valka en el Pleno. Incluso los puntos que instan a GEURSA son plenamente encajables, máxime cuando la Junta General de la sociedad la constituye el propio Pleno municipal», insisten en el comunicado.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias