«Lo cual significa que pese a la marcha de Ryanair, Canarias sostiene la demanda muy fuerte», en palabras de la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León
El turismo en Canarias crecerá un 10,6% este invierno. 2025 está siendo un «año turístico positivo» y con un futuro cercano con «buenas perspectivas en capacidad aérea, con un crecimiento sostenido del 10,6% para este invierno», según el Gobierno de Canarias. Para el próximo año, la previsión es que Canarias crezca un 3%.
«Lo cual significa que pese a la marcha de Ryanair, Canarias sostiene la demanda de turistas muy fuerte», en palabras de la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León.
Crece también el gasto turístico en torno a un 14% y las llegadas se estabilizan. «Ya tenemos el espacio aéreo de muchas islas como por ejemplo de Gran Canaria, de Tenerife o de la propia Lanzarote, donde ya el crecimiento hacia los propios destinos europeos empieza a estar limitado el número de aviones y, por tanto, Canarias entra en la senda de la estabilización», ha añadido De León.

Reto turístico en Canarias
En este sentido, «el gran reto ahora -dice el Gobierno canario- es la ley de ordenación del turismo y la de vivienda vacacional, un marco normativo cuya aprobación se prevé en noviembre».
«Cuando se apruebe la ley de uso turístico de la vivienda habrá una moratoria sobre el uso del alquiler vacacional, se parará el número de licencias con el objetivo de inspeccionar y sacar del mercado lo que sea ilegal y, además, medir la capacidad de carga de los barrios y de las ciudades con el objetivo de poner al residente en el centro y que no haya sobrecapacidad turística en lugares donde vivimos los canarios para que no se afecte ni a la calidad de vida ni al precio de la vivienda», ha concretado la consejera.