‘La pandorga, iluminando la tradición’, un desfile de luz en la noche de la Bajada

Televisión Canaria inaugura este lunes, 7 de julio, la Semana Grande de las Fiestas Lustrales de La Palma con la emisión del reportaje documental ‘La pandorga, iluminando la tradición’

Al comienzo de la Semana Grande de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves, en la isla de La Palma, Televisión Canaria estrena este lunes 7 de julio, a las 22:30 horas, el reportaje documental ‘La pandorga: iluminando la tradición’, centrado en una de las celebraciones más singulares del amplio programa festivo que acompaña a esta cita, de gran arraigo y tradición, que se celebra cada cuatro años.

Dentro del programa de actos de la Bajada, que se prolonga durante un mes, destaca el desfile de la pandorga, una celebración luminosa que tiene lugar el lunes de la Semana Grande. Se trata de un desfile nocturno en el que cientos de faroles artesanales, conocidos como las pandorgas, recorren las calles de Santa Cruz de La Palma, ofreciendo un espectáculo visual único por su colorido, simbología y belleza artesanal.

Un símbolo de identidad popular

La primera referencia documental a esta tradición data de 1830, cuando se menciona que el obispo de la Diócesis Nivariense fue recibido en la isla con una “iluminación abundante, que los naturales llaman la Pandorga”. Desde entonces, esta costumbre ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de identidad cultural para los palmeros, que la mantienen viva generación tras generación.

El proceso de elaboración de las pandorgas comienza con la construcción del armazón, que realizan los vecinos y vecinas con varillas de madera, y culmina con una cuidada decoración hecha con papel de colores, siguiendo motivos florales y geométricos. Cada farolillo queda sujeto a una vara de más de un metro de largo que permite portarlo en alto durante el recorrido.

El reportaje ‘La pandorga: iluminando la tradición’ refleja el origen, el proceso de elaboración y el profundo sentido simbólico de esta manifestación popular. A través del testimonio de artesanos, historiadores y vecinos implicados en su conservación, el documental pone en valor una tradición que une generaciones y que forma parte del patrimonio cultural inmaterial de Canarias.

Desfile de pandorgas. Imagen de archivo / Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma
Desfile de pandorgas. Imagen de archivo / Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma

Noticias Relacionadas

Otras Noticias