Ucrania cifra en casi 900 los civiles muertos por ataques rusos en la región de Kiev

Según la Policía de la región de Kiev, hay casi 900 civiles fallecidos desde la invasión rusa

Ucrania cifra en casi 900 los civiles muertos por ataques rusos en la región de Kiev
Ucrania cifra en casi 900 los civiles muertos por ataques rusos en la región de Kiev

La Policía de la región de Kiev ha hecho oficial un nuevo balance de muertos en el marco de la guerra de Ucrania en el que eleva a casi 900 los civiles fallecidos. Gran parte de ellos en la ciudad de Bucha.

«Hoy, se cruzará el límite de 900 civiles muertos cuyos cuerpos encontramos y entregamos para un examen forense para un examen detallado. Todas estas personas murieron a manos del Ejército ruso». Ha aseverado el jefe de la Policía regional, Andrei Nebitov.

Nebitov ha añadido que en los distritos de Visigorod y Brovari también hay una gran cantidad de civiles muertos, si bien es cierto que en menor cantidad que en Bucha. Donde hasta ahora se han contabilizado unos 350, según recoge la agencia Ukrinform.

El funcionario ha alertado de que en las ciudades de Makarov y Bodorianka continúan aún las labores de retirada de escombros. Por lo que se teme que la cifra de muertos pueda aumentar a medida que se despeja la zona.

Respecto a Bucha, Nebitov ha incidido en que hasta el momento se han localizado dos fosas comunes –con unas 40 y 60 personas cada una. En este punto, ha informado que la mayoría de los cuerpos presentan heridas de bala, por lo que se teme que las tropas rusas «directamente disparaban a la gente que estaba por la calle».

Las Fuerzas Armadas han abandonado recientemente las ciudades de Bucha, Irpin o Góstomel, entre otras. Tras su retirada, las autoridades ucranianas han comprobado las masacres de civiles ejecutadas en estos puntos, lo que ha avivado las críticas a Rusia a nivel internacional, a quien acusan de cometer crímenes de guerra.

La ONU llama reconoce que los impedimentos de acceso son «el mayor obstáculo» a sus operaciones humanitarias

El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA) ha hecho un llamamiento a garantizar el acceso seguro y sin trabas a las familias atrapadas en áreas de conflicto en Ucrania, unos impedimentos que suponen el «mayor obstáculo» de sus operaciones humanitarias en el país.

«Hacemos un llamado a todos para que nos den el acceso que necesitamos para llegar a las personas en las ciudades sitiadas», ha trasladado el director ejecutivo del PMA, David Beasley, al final de una visita de tres días a Ucrania.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias