Según UGT, en este nuevo convenio de la flota de la Naviera Armas se plantean pérdida de derechos adquiridos y empeoramiento de las retribuciones económicas y periodos de embarque, entre otras cuestiones

La sección sindical del mar de UGT en Canarias ha expresado este jueves su rechazo al nuevo convenio suscrito para la flota de la Naviera Armas porque entiende que presenta «desviaciones sustanciales» respecto a lo pactado en la mesa de negociación del acuerdo.
En un comunicado, la Unión General de Trabajadores denuncia que, pese a lo negociado, al final «el documento suscrito no respeta acuerdos que desde la sección sindical se consideran fundamentales», algo que achaca en parte al «funcionamiento irregular» que, a su entender, presenta el comité de empresa de la naviera.
Un comité -afirma- que «lleva un año sin convocar reuniones reglamentarias, lo que debilita la representatividad efectiva de los derechos de los trabajadores».
Puntos destacados por UGT
En cuanto a su disconformidad con el acuerdo rubricado para la flota de Armas, UGT de Canarias plantea que, «entre los derechos y retrocesos que se pierden con la firma de este nuevo convenio, destacan pérdida de derechos adquiridos, empeoramiento de las retribuciones económicas y periodos de embarque y desaparición del plus de permanencia para los oficiales de primera».
Además, critica otras cuestiones negativas que sostiene implica el nuevo convenio, como «penalización en periodos de embarque, que eleva al máximo a 50 días, o que el plus de objetivos cumplidos queda a disposición de la empresa».