El Consejo de Gobierno busca cubrir la docencia del próximo curso con 55 plazas de profesores ayudantes doctor y otras 75 de profesores acreditador como titulares y catedráticos

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha aprobado este jueves la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en relación con el personal docente e investigador como paso previo para convocar 130 nuevas plazas.
De esta forma, ha detallado la institución académica en un comunicado, se podrá cubrir la docencia del próximo curso con 55 plazas de profesores ayudantes doctor y en régimen permanente laboral, así como con la promoción de 75 profesores que han conseguido acreditarse como titulares y catedráticos de universidad en el año 2024.
De las 55 nuevas plazas de profesores ayudantes doctor y permanentes laboral, la propia Comunidad Autónoma a través del convenio Talento financiará 33, ha precisado la ULPGC.
Tras este paso previo en Consejo de Gobierno, esta modificación de la RPT se llevará, para su aprobación definitiva, al Gobierno regional y se prevé que las plazas sean convocadas a lo largo del curso 2025-2026.
En este Consejo de Gobierno también se ha presentado la Oferta de Empleo Público del personal docente e investigador de la Universidad, que asciende a 70 plazas en turno libre y 20 de promoción interna para catedráticos.

Nuevas plaza de profesores por defunción o jubilación
Esta Oferta de Empleo Público responde a las bajas por defunción, jubilación y otras circunstancias de índole legal del profesorado de la ULPGC en el año 2024.
Por último, se ha presentado otra convocatoria y concurso para seis plazas de profesorado permanente laboral vinculado, unas plazas específicas dedicadas a los docentes de Ciencias de la Salud, y que en esta ocasión irán destinadas a cubrir tres plazas en Medicina, una en Cirugía y dos en Enfermería.
De ellas, dos serán para las islas de Fuerteventura y Lanzarote, con el fin de contar con docentes fijos y residentes en la isla en el próximo curso académico.
El Consejo de Gobierno ha servido igualmente para presentar a los 71 grupos de innovación educativa que se han conformado en el seno de la institución superior, tal y como exige el nuevo reglamento aprobado.
Por último, se presentaron al Consejo de Gobierno las Cuentas Anuales 2024 de los entes dependientes de la ULPGC, la Fundación Lucio de las Casas y la Fundación Parque Científico y Tecnológico, que se acordó elevar al Consejo Social para su aprobación final.