Una gran fiesta da el pistoletazo de salida a la Liga Endesa 2025/2026

Presentación oficial de la Liga Endesa 2025/2026 que tendrá su primera competición ACB este fin de semana con la disputa de la Supercopa Endesa en Málaga

Presentación de la Liga Endesa 202572026. Imagen EFE
Presentación de la Liga Endesa 202572026. Imagen EFE

A pocos días para la Supercopa Endesa de Málaga, que estrenará oficialmente la competición ACB este próximo fin de semana, este martes se ha presentado en la sede de Endesa la nueva temporada de a Liga Endesa. El acto, con la periodista Alejandra Llambés y el cómico Sergio Bezos como maestros de ceremonia, estuvo marcado por el humor y la música, con más de 700 asistentes y un centenar de periodistas acreditados.

José Bogas, consejero delegado de Endesa, abrió la presentación ilusionado por una nueva temporada. «El 5 de octubre de 2011 presentábamos aquí mismo la primera temporada y se dice rápido, pero han pasado ya 14 años. En ese tiempo hemos formado una de las alianzas más sólidas del deporte nacional», señaló Bogas.

Por su parte, Antonio Martín, presidente de la ACB, destacó el vínculo histórico de la marca con la ACB, «no hay ningún récord histórico como este», ha defendido el máximo dirigente de la ACB.

El evento, celebrado en la sede de la compañía en Madrid, contó con la participación de 16 jugadores en representación de sus respectivos equipos. Entre ellos, Willy Hernangómez (Barça), Rodions Kurucs (Baskonia), Dani Pérez (BAXI Manresa), Marcelinho Huertas (La Laguna Tenerife) o Andrew Albicy (Dreamland Gran Canaria).

Sólo faltaron las caras del Unicaja de Málaga y del UCAM Murcia, que se encuentran en el extranjero disputando la Copa Intercontinental y la previa de la Liga de Campeones, respectivamente.

Vuelve Ricky Rubio a la Liga Endesa

La gala fue escenario del regreso de Ricky Rubio a la ACB, quien, tras su etapa en la NBA (doce años repartidos entre Minnesota, Utah, Phoenix y Cleveland) y un parón para dedicarse a su salud mental, retorna a la competición en la que llegó a batir el récord de precocidad en su debut: 14 años, 11 meses y 24 días.

Además, se estrena un documental que reúne a estrellas recientemente retiradas, como Sergio Rodríguez, Carlos Suárez, Tomás Bellas y Víctor Claver, como forma de ofrecer una mirada cercana a la trayectoria y experiencias de estos jugadores ya fuera de las canchas. 

Huertas espera que su cuerpo le siga «respetando»

El base brasileño Marcelinho Huertas, de 42 años, encara una nueva temporada con La Laguna Tenerife con la misma pasión de siempre y con la esperanza de que su cuerpo le siga «respetando» para rendir al máximo y ayudar a su equipo a mantenerse entre los mejores en la Liga Endesa.

«Espero que el cuerpo me siga respetando y ojalá pueda ayudar al equipo a estar en lo más alto. Eso es lo más importante. Independiente del rol que yo pueda tener, lo más importante es que yo pueda aportar para que el equipo pueda seguir luchando por lo alto», dijo el brasileño antes de la presentación oficial de la nueva temporada.

Marcelinho, que el curso pasado firmó la mayor anotación de la historia de la competición en 32 años en ‘playoff’ (39 puntos), reconoció que la experiencia y la preparación física son clave para mantenerse activo a su edad.

Marcelinho Huertas durante la presentación de la Liga Endesa 2025/2026. Imagen Liga Endesa
Marcelinho Huertas durante la presentación de la Liga Endesa 2025/2026. Imagen Liga Endesa

Marcelinho también reflexionó sobre su motivación constante y la importancia de vivir el presente en la pista: «He mantenido la misma ilusión siempre. Mantengo la ilusión de cuando tenía 22 años. Siempre he soñado con jugar al baloncesto y poder hacer esto para mí es un privilegio. Todo lo que hice hasta hoy no me servirá de nada cuando vaya a jugar».

Asimismo, valoró la rápida adaptación de los nuevos fichajes de su equipo, como el alero lituano Rokas Giedraitis, el pívot francés Yannis Morin, el escolta estadounidense Wesley Van Beck y Dylan Bordón.

Calendario del La Laguna Tenerife

Albicy marca los objetivos del Gran Canaria

Andrew Albicy, base francés del Dreamland Gran Canaria, afronta su quinta temporada en el club con objetivos claros: estar en la Copa del Rey, en el playoff de la Liga Endesa y pelear por llegar a la Final Four de la Liga de Campeones. En una entrevista concedida a EFE, el jugador, con experiencia internacional y una plata olímpica con Francia en París, destacó la ambición de su equipo y su confianza en el trabajo realizado.

Andrew Albicy durante la presentación de la Liga Endesa 202572026. Imagen Dreamland Gran Canaria
Andrew Albicy durante la presentación de la Liga Endesa 202572026. Imagen Dreamland Gran Canaria

Sobre el panorama de la ACB, Albicy señaló que no ve a un Real Madrid tan dominante como en temporadas anteriores, pues también atraviesa un proceso de adaptación con nuevo entrenador y plantilla renovada. A su juicio, muchos equipos pueden competirles y el Gran Canaria está preparado para ser uno de ellos. Confía en que su club se mantenga en el grupo habitual del Top 8, donde siempre hay una gran exigencia competitiva.

En cuanto a la selección francesa, Albicy reconoció que la actuación en el último Eurobasket fue decepcionante tras la plata olímpica, pero lo interpreta como un proceso de transición. Subrayó que Francia cuenta con una nueva generación, cambios de técnicos y jugadores, lo que convierte esta etapa en un periodo de adaptación. Para él, los errores ahora pueden servir de aprendizaje de cara al Mundial y a la clasificación para los próximos Juegos Olímpicos. Considera que el talento francés es indudable y que, una vez se logre cohesionar el grupo, el potencial del equipo nacional será imparable.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias