El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, señala que seis proyectos de teatro y circo con sede en Canarias han recibido más de 141.000 euros en concepto de ayudas para el desplazamiento para sus artistas y materiales en 2025
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se ha comprometido este miércoles a tratar de «dar más proyección a los artistas canarios en la red del Instituto Cervantes», como respuesta a la diputada de Coalición Canaria Cristina Valido, que le ha reprochado la «discriminación» de esta institución hacia dichos creadores.
El ministro ha afirmado en la sesión de control en el Congreso de los Diputados que tratará la cuestión con el director del Cervantes, Luis García Montero, una persona «muy sensible para todas estas cuestiones de la insularidad», ha afirmado. «Estoy seguro de que podemos dar mayor proyección a los artistas canarios, si eso fuera necesario, en la red del Instituto Cervantes», ha remarcado.
La diputada Valido le había asegurado que en las 85 sedes del Instituto Cervantes en cinco continentes «los artistas canarios no son programados» y «cuando llegan a esas ciudades por sus medios no cuentan con la posibilidad de contactar ni de colaboración».
Más de 141.000 euros para movilidad
Por otro lado, Urtasun ha informado de que seis proyectos de teatro y circo con sede en Canarias han recibido más de 141.000 euros en concepto de ayudas para el desplazamiento para sus artistas y materiales en 2025.
Es parte de los mecanismos correctores que se incorporaron en las líneas de apoyo del INAEM en 2025 a proyectos tanto de Canarias como de Baleares, Ceuta y Melilla para este tipo de espectáculos y proyectos culturales, y que suponen hasta un incremento adicional de hasta el 25 % para giras o actividades en la Península.
Otros apoyos mencionados para la cultura canaria y su especificidad debida a la insularidad son el ‘Programa platea’, así como, en el ámbito audiovisual, las correcciones específicas para Canarias en las ayudas a la producción cinematográfica.
«Esto se suma al apoyo del Ministerio a festivales, residencias y proyectos artísticos públicos y privados de las islas», ha dicho Urtasun, que no obstante se ha comprometido a seguir con una «mano tendida» para corregir las desigualdades en las líneas de financiación, así como para reforzar la interlocución con el sistema cultural canario.


