El retraso en la entrega de las viviendas ha llevado a los vecinos a plantear movilizaciones después de 17 años esperando por un nuevo hogar
Un nuevo retraso en las obras de las viviendas de Las Chumberas ha provocado malestar en los vecinos que llevan varios años esperando por estas casas. Después de varias demoras, aseguran que van a movilizarse para pedir «responsabilidad a las administraciones».

La falta de pozos filtrantes de agua de lluvias ha llevado a prolongar la finalización de los trabajos durante seis meses. Los afectados están preocupados porque desde que están fuera de sus viviendas han tenido que asumir los costes de un alquiler.

Primeros desalojos en 2009
En 2009 se detectó aluminosis en la urbanización construida en la década del 60. Ese año comenzaron los primeros desalojos. En 2021 empezaron las demoliciones asegurando que los nuevos pisos estarían en dos años y medio.
Ese mismo año se aprobó el presupuesto para el derribo y las máquinas comenzaron a destruir 10 bloques de 160 viviendas. Cuatro años después continúan algunas en pie, tapiadas, junto a los nuevos inmuebles.
Los dos nuevos edificios constan de 9 plantas, con 118 viviendas, 79, respectivamente. La planta baja está habilitada para locales.
Más de 400 vecinos están esperando por estas viviendas.