13 detenidos por falsedad documental para viajar al Reino Unido e Irlanda

En el primer trimestre del año la Policía Nacional ha detenido 13 personas por falsedad documental para viajar al Reino Unido e Irlanda

La calima y la niebla provocan una decena de cancelaciones y 16 desvíos en los aeropuertos de las islas
Aeropuerto del Sur de Tenerife. Fotograma RTVC.

La Policía Nacional detiene a 13 personas por falsedad documental para viajar al Reino Unido e Irlanda en lo que va de año. Fueron detenidos en el aeropuerto de Tenerife Sur cuando intentaban viajar a los destinos nombrados anteriormente.

Este tipo de delitos se han incrementado por las nuevas exigencias del Reino Unido para extranjeros que quieran entrar en su país.

A partir del 2 de abril los extranjeros de terceros países no residentes en Reino Unido, tendrán que solicitar una Autorización electrónica de viaje, conocida por sus siglas en inglés, ETA, Electronic Travel Authorizaction. Es una medida que tienen que adjuntar los que vayan por motivos de negocios, turismo u otros.

La detención de estas personas podrá ser alguna de las razones que han llevado a estar en situación de ilegalidad. La Policía Nacional indica esta opción como uno de los motivos de la detención.

Los detenidos han sido puestos a disposición de la autoridad judicial y se ha iniciado la tramitación de los expedientes por estancia irregular.

Sin embargo, algunos de ellos, han intentado volar de nuevo hacia Reino Unido e Irlanda, siendo detenidos poco después en otros aeropuertos.

Estas personas han aprovechado el volumen de viajeros que eligen las Islas Canarias para pasar desapercibidos.

Unas razones que llevan a los investigadores a pensar que detrás de estos movimientos irregulares pueden haber otros motivos más ilícitos.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Tramitación de la solicitud

A través de un enlace habilitado por las autoridades británicas se podrá tramitar la solicitud, teniendo una duración de dos años o hasta la fecha de caducidad del viaje.

La solicitud, incluirá información de datos del pasajero, como su nombre, fecha de nacimiento, número de documento, validez, dirección, profesión, además de otra información que justifique los motivos del viaje. Además, de la disponibilidad de medios de subsistencia, o si el pasajero puede suponer una amenaza para la seguridad del país, con el objetivo de aumentar la seguridad de las fronteras.

La Policía Nacional continúa con las investigaciones con el objetivo de determinar la responsabilidad sobre estos hechos.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias