Canarias celebra las Fiestas del Carmen 2025

Conoce los actos más importantes de las Fiestas de la Virgen del Carmen 2025 en Canarias por islas

Conoce los actos por las Fiestas del Carmen 2025 en Canarias
Conoce los actos por las Fiestas del Carmen 2025 en Canarias. Imagen de Archivo

Este mes de julio se celebra en Canarias las Fiestas de la Virgen del Carmen, una festividad en homenaje a la patrona de los pescadores y marineros.

Es por esta razón que varios municipios costeros del Archipiélago conmemoran este día con un programa lleno de actos que no solo se enmarcan en el día solemne con la procesión marítima, que habitualmente se celebra el 16 de julio, sino con una gran variedad de festejos a lo largo del mes de julio.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Agenda de celebraciones de la Virgen del Carmen en Canarias isla por isla

Así, este 2025 casi una decena de localidades en las Islas celebrarán las Fiestas del Carmen, una cita tradicional que Canarias vive cada verano con mucha expectación y arraigo. A continuación, algunos de los actos más destacados de las Fiestas de la Virgen del Carmen 2025.

Gran Canaria

  • La Isleta (Las Palmas de Gran Canaria): el distrito marinero de la capital grancanaria inició sus festejos en honor a Nuestra Señora del Carmen el 6 de julio con la bajada de la Virgen de su camarín y la lectura del pregón. No obstante, el día grande se celebra este 15 de julio con el Rosario de la Aurora a las cinco de la madrugada y la Diana Floreada. El 19 de julio tendrá lugar la tradicional Romería Marinera y Ofrenda a la Virgen del Carmen.
Informa RTVC

30 costaleros cargaron este miércoles a hombros la Imagen de la Virgen en un recorrido por 16 calles del barrio de La Isleta, un barrio fundado por familias de marineros y trabajadores portuarios que rinden tributo a su patrona.

Los barrios marineros de Arguineguín y Playa de Mogán se volcaron con la Virgen del Carmen / Imagen cedida por el Ayuntamiento de Mogán
  • Playa de Mogán: las Fiestas del Carmen en el municipio de Mogán tendrán lugar desde el 16 de julio al 3 de agosto. Con una gran variedad de actos religiosos y culturales destinados a todas las edades, como verbenas, juegos tradicionales y ludoparque, entre otros, la misa y posterior procesión terrestre hasta el faro que inauguró las fiestas este miércoles a las 19:00 horas.
Informa RTVC
  • Arguineguín: con actos religiosos, tradicionales y culturales, Arguineguín acoge desde el lunes 7 de julio un programa de actos festivos por las Fiestas del Carmen que se extiende hasta el 20 de julio. Así, el 16 de julio tuvo lugar la Eucaristía y procesión terrestre hasta la playa de Las Marañuelas.
  • Agaete: Este pueblo hunde sus raíces en el mar, como pueblo marinero orgulloso de su identidad que durante el Día del Carmen, festejó su amor y devoción por la patrona de los marineros y marineras. Con una jornada completa de actividades, el Día del Carmen contó con feria comercial, música en directo, gastronomía, almuerzo colectivo y la procesión marítima.
Agaete volció a embarcar a la Virgen del Carmen / Imagen cedida por el Ayuntamiento de Agaete

Tenerife

  • Puerto de la Cruz: desde el 3 hasta el 31 de julio la ciudad de Puerto de la Cruz celebra las Grandes Fiestas de Julio en Honor al Gran Poder de Dios y a Nuestra Señora del Carmen y San Telmo. Así, con un amplio calendario de actos, la localidad costera celebró la Procesión terrestre/marítima el pasado martes desde Quintana hasta el Muelle Pesquero.
Procesión Virgen del Carmen Puerto de la Cruz 2025
Procesión Virgen del Carmen Puerto de la Cruz 2025
  • Santa Cruz de Tenerife: la capital tinerfeña se une a la celebración de las Fiestas del Carmen. Con un programa que incluye actividades deportivas y reconocimientos a la Comunidad Portuaria, la Procesión se celebró este miércoles en la Dársena de Ribera del Puerto de Santa Cruz y el día 20 se celebrará en la zona de la bahía de Valleseco.

Lanzarote y La Graciosa

  • La Graciosa: del 6 al 27 de julio la isla acogerá numerosas actividades para todas las edades, como competiciones, talleres o asaderos populares. El día grande tuvo lugar este 16 de julio a partir de las 12:00 horas con la Solemne Misa, la celebración de la pablara a las 17:00 horas y posteriormente la procesión marítima y ofrenda floral en recuerdo a los fallecidos en el mar a bordo de la embarcación ‘Ariaguin.
Imagen del Ayuntamiento de Teguise
  • Villa de Teguise: los actos comenzarán el 3 de julio y se prolongaron hasta el 16 de julio con el procesión terrestre por el casco histórico que pondrá el broche a las Fiestas del Carmen en el municipio lanzaroteño.

Fuerteventura

  • Corralejo (La Oliva): como cada año, la localidad norteña de Fuerteventura celebra las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen que comenzaron el sábado 5 de julio con el Torneo de Bola Canaria. El calendario de actos se extenderá hasta el 20 de julio y tuvo como gran día el 16 julio con la Procesión de la Imagen por las calles de Corralejo hasta el Muelle Chico, donde continuará la tradicional cita marítima.
Informa RTVC

La Palma

  • Tazacorte: el 4 de julio arrancó la celebración de las Fiestas del Carmen en la Villa y Puerto de Tazacorte. Con una programación que se prolonga hasta el 16, aunque hasta el 26 se podrá disfrutar de actividades deportivas, a las 18:30 horas tuvo lugar la Solemne Celebración de la Eucaristía y la posterior Procesión Marítima.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias