Un estudio científico vincula la presencia de ciertas bacterias en la piel con la mejora del estado emocional
Un reciente estudio científico descubre que ciertas bacterias en la piel son beneficiosas para el estado emocional. Existe una conexión biológica entre la microbiota cutánea y la salud mental.

Esta línea de investigación refuerza la hipótesis del eje piel-cerebro. La microbiota cutánea es el conjunto de bacterias, virus, hongos y otros microorganismos que habitan en nuestra piel y desempeñan un papel esencial. Además estimulan nuestras defensas.
Para la dermatóloga, Marina Rodríguez, «permiten que haya un equilibrio a nivel de PH, estimula nuestras defensas, y nuestro sistema inmunológico ni se hiperactive ni se hipoactive».

Claves para mejorar
La depresión y otras emociones podrían relacionarse con tu microbiota cutánea. Investigaciones recientes sugieren que estos microorganismos podrían ser la clave en el tratamiento de trastornos del estado de ánimo y enfermedades neurodegenerativas.
Identificar aquellos microorganismos beneficiosos para la piel es esencial para mantener un equilibrio. Los especialistas aseguran que diferentes especies bacterianas en la piel pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo. También, hay que añadir una buena dieta y cambios en el estilo de vida.