Donald Trump ha comentado en su red social que ha mandado a implementar de inmediato el arancel a películas producidas en el extranjero

El mandatario estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este domingo que instaurará aranceles del 100% a todas aquellas películas que lleguen de fuera de Estados Unidos y con producción extranjera.
Trump sigue con su agenda proteccionista y ha comunicado en su red social que ya ha autorizado al Departamento de Comercio, Howard Lutnick, y a la oficina del representante comercial de Estados Unidos, a que comiencen de forma «inmediata».
Considera que «la industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de Estados Unidos. Hollywood, y muchas otras zonas de EEUU, están siendo devastadas».
También, ha asegurado que «este esfuerzo conjunto de otras naciones» es «una amenaza para la seguridad nacional», así como «propaganda».
En su perfil de Truth Social ha insistido «¡Queremos cine hecho en Estados Unidos otra vez».

Según FilmLA, la producción de cine y televisión en Los Ángeles ha disminuido casi un 40% en la última década. Entre enero y marzo hubo un 22% menos de producción en Hollywood.
Consecuencias
El ex alto funcionario de Comercio William Reinsch, investigador principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, ha afirmado a Reuters que las represalias contra los aranceles de Trump a las películas extranjeras serían devastadoras.
«Las represalias acabarían con nuestra industria. Tenemos mucho más que perder que ganar», ha declarado al añadir que sería difícil justificar la seguridad nacional o una emergencia nacional en el caso de las películas.
Trump no ha dado detalles de cómo se implementará el nuevo arancel, que se suma a los implantados a decenas de países a principios de abril y que han desatado la guerra comercial.
Pekín ha anunciado que reduciría las importaciones de películas de Hollywood. Además, es el segundo mercado más grande para la industria cinematográfica después de Estados Unidos.