El programa de Radio Canaria, con Rubén Mayor, presenta una entrega dedicada a grandes conciertos, talentos emergentes y melodías que evocan el verano
El XIII Gran Canaria Sax Festival, el Concierto para piano y orquesta nº3 de Rachmaninoff o la visita de la cantante de lírica Judith Pezoa componen parte del contenido de este episodio
Este jueves 3 de julio, a las 23:00 horas, las ondas de Radio Canaria se llenarán de una atmósfera musical muy especial con la emisión de ‘Noveno Auditorio‘. De la mano de Rubén Mayor, el programa se acerca al cierre de su decimotercera temporada, impregnándose ya del ambiente estival y de las actividades culturales que lo acompañan.
Un verano de saxofones y talento internacional
En su sección «Agenda para 5 Sentidos», ‘Noveno Auditorio’ recibirá la visita de Sergio Yánez Quintana, director artístico del XIII Gran Canaria Sax Festival. Yánez compartirá los detalles de esta edición 2025, que volverá a incorporar el prestigioso Gran Canaria International Saxophone Competition. Un certamen que, del 7 al 11 de julio, convertirá la Villa de Teror en el epicentro mundial del saxofón, atrayendo a talentos de todo el planeta.


Durante la entrevista, se escucharán diferentes fragmentos de la música que sonará en la competición durante la semana del festival. Uno de ellos será de la obra lírica de Fernande Decruck, su Sonate en Ut#, que fusiona la riqueza armónica del impresionismo francés con la expresividad.
También se escuchará La Légende de André Caplet, una pieza poética y delicadamente colorida, escrita hacia 1903 para saxofón alto y conjunto de cámara y orquesta, donde el instrumento solista, de sonoridad suave e íntima, se integra en una orquestación sutil, evocando una apacible estampa pastoril.
Del brasileño Heitor Villa-Lobos, se oirá su Fantasía para saxofón soprano y orquesta, un mini-concierto vibrante y rítmico, que mezcla influencias clásicas con la riqueza melódica y colores del folclore de su país.
Y del gran maestro francés Claude Debussy, la versión para saxofón de su Preludio a la siesta de un fauno, donde lo etéreo y lo sensual evocan lo onírico y misterioso, obra cumbre del impresionismo muisical.
También dentro de esta sección, el programa conversará con la vocalista de lírica, Judith Pezoa. La artista canaria se encuentra en su isla natal, Gran Canaria, para impartir el curso “Cantando con la respiración, diafragma y voz”, en la Universidad de Verano de Maspalomas entre el 7 y el 11 de julio.

Con una consolidada carrera internacional en la ópera y la Zarzuela, Pezoa es todo un referente del canto lírico y su trayectoria artística se extiende por numerosos teatros y auditorios de todo el mundo.
La cantante destacará la importancia de valorar el talento y la formación musical en Canarias y compartirá su agenda de conciertos por Teguise, Lanzarote, así como la esperada gala lírica en el Auditorio Alfredo Kraus, prevista como es tradición para final de año.
Joyas de la OFGC: Rachmaninoff en detalle
El programa también pondrá la mirada en el cierre de temporada de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. En una primicia sonora, los profesores de la orquesta interpretarán un fragmento del icónico Concierto para piano y orquesta nº3 Op.30 de Sergéi Rachmaninoff, obra cumbre que el compositor ruso completó en septiembre de 1909. ‘Noveno Auditorio’ profundizará en esta majestuosa composición, ofreciendo a los oyentes una perspectiva íntima de su complejidad y belleza.

Sinfonías para la estación estival
Para culminar esta entrega , la voz veterana de la radio, Paco Grimón, regresará con su sección «El Atril». Grimón deleitará a la audiencia con sonidos que evocan directamente el verano, presentando melodías alegres y refrescantes. Sonarán fragmentos de obras emblemáticas como «El verano» de Vivaldi, que con su ritmo y dinámica intensa pinta un paisaje de calor abrasador y tormentas repentinas, así como piezas de Tchaikovsky, Bretón o Ginastera.