
Los santos San Juan, San Telmo y San Lorenzo ya reposan en la Iglesia de la Concepción tras la tradicional subida desde El Tamaduste, La Estaca y Echedo
- La Bajada de la Virgen de los Reyes 2025 será la más numerosa de la historia
- Historia de la Virgen de los Reyes: 8 restauraciones y una hospitalización
- La Virgen de los Reyes estrenará corona este 2025
- Un baúl con todos los actos de la Bajada de la Virgen de los Reyes
- Programa de la Bajada de la Virgen de los Reyes en El Hierro 2025
- El Hierro se prepara para la Bajada de la Virgen de los Reyes
- El Cabildo de El Hierro pone en marcha la web de la Bajada
La Semana Grande de la Bajada de la Virgen de Los Reyes arranca en el municipio de Valverde con uno de los actos más simbólicos y esperados: la subida de los santos patronos de las localidades de costa y medianías hasta la Iglesia matriz de la capital.

El pasado 22 de junio, la imagen de San Lorenzo, patrono del pueblo de Echedo, fue la primera en emprender su camino hacia la Villa. Acompañado por vecinos, músicos y danzarines, partió desde su ermita en un ambiente cargado de fervor y tradición. La comitiva llegó a Valverde en torno a las 21:00 horas, siendo recibida con aplausos, repiques de campana y muestras de devoción.
Una semana más tarde, el 29 de junio, se celebró el segundo gran encuentro del calendario. Se trata de la subida conjunta de San Juan y San Telmo, patronos de El Tamaduste y el Puerto de La Estaca, respectivamente. Ambas imágenes partieron desde sus localidades a las 17:30 horas, y se encontraron en el cruce cercano al puerto para continuar juntas hasta la Iglesia de la Concepción. Durante el trayecto, el sonido de las chácaras, los pitos y las voces de los bailadores envolvieron el ambiente en una auténtica estampa herreña.
Un camino de fe, música y tradición
El traslado de los santos no es solo un acto religioso, sino también una expresión profunda de identidad comunitaria y cohesión social. Vecinos de todas las edades acompañan a las imágenes ataviados con trajes típicos, al ritmo de las danzas tradicionales como el tajaraste, en un recorrido que une barrios, generaciones y emociones.
Con la llegada de los tres santos a la Iglesia de la Concepción, se activa oficialmente la cuenta atrás para el momento culminante: la Bajada de la Virgen de Los Reyes, prevista para el próximo 5 de julio, en una edición que volverá a congregar a miles de devotos y visitantes.
Estos traslados son una de las manifestaciones más antiguas y queridas de la religiosidad popular herreña. Cada imagen permanecerá en la iglesia matriz hasta después de la Bajada, cuando regresarán a sus ermitas tras cumplir con su función simbólica: preparar el camino para la Virgen.
Las imágenes speran ya en la Iglesia de la Concepción y el 5 de julio acompañarán a la Madre Amada desde el cementerio de Valverde hasta este templo.
