Así Somos | Cynthia Déniz Da Costa

Así Somos: Leucemia

Cynthia Déniz Da Costa tenía solo unos pocos años de vida cuando le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda, un tipo de cáncer que cambió por completo el rumbo de su niñez. Hoy, con 39 años, recuerda aquella etapa como una experiencia dura, pero también llena de enseñanzas.

Gracias al amor incondicional de sus padres y su apoyo constante, Cynthia logró superar tratamientos largos, hospitalizaciones frecuentes y todos los obstáculos físicos y emocionales que acompañan a una enfermedad grave en la infancia.

Los estudios como camino hacia la autosuperación

El paso del tiempo no apagó su espíritu. Muy al contrario, al crecer, desarrolló una profunda pasión por el estudio y el conocimiento. A pesar de las ‘secuelas académicas’ que dejó la enfermedad, Cynthia consiguió graduarse en Farmacia en solo cuatro años, un logro que refleja su determinación y esfuerzo constante.

“El apoyo de mis padres fue clave. Siempre confiaron en mí”, afirma con orgullo. Su carrera no solo es una muestra de superación personal, sino también un compromiso con la salud y el bienestar de los demás.

Inclusión y empatía: su lucha actual

Más allá de su trayectoria académica y personal, Cynthia es una firme defensora de la inclusión social, especialmente cuando se trata de personas que han atravesado enfermedades graves durante la infancia.

Para ella, la inclusión es una necesidad real, no solo un concepto abstracto. Cree firmemente en la importancia de educar a los niños sobre las realidades que viven quienes han pasado por tratamientos largos o procesos médicos complejos. “Solo a través del conocimiento y la empatía podemos construir una sociedad más justa”, afirma.

»La inclusión no es solo una palabra, sino una necesidad»

Noticias Relacionadas

Otras Noticias