CEO Ignacio Aldecoa, La Graciosa
Saray Esther Barajas Suescun, con solo 15 años, es una joven repleta de vitalidad y curiosidad. Ella es la alumna elegida por sus compañeros para representar al CEO Ignacio Aldecoa, La Graciosa.
Su tiempo libre lo dedica a actividades que reflejan su personalidad inquieta: le encanta bailar, leer, investigar temas de su interés y disfrutar de la música. Saray no se conforma con lo superficial: siempre busca ir un paso más allá, explorando el mundo con una mente abierta y analítica.
Una historia marcada por el crecimiento personal
Desde muy pequeña, Saray ha vivido una situación de salud que, aunque no detalla, forma parte de su historia. Sin embargo, prefiere no dar consejos sobre ello. “Cada caso es único”, afirma con madurez. Su forma de afrontar los obstáculos no se basa en fórmulas universales, sino en la observación, el análisis sereno y la búsqueda activa de soluciones.
Esta capacidad para enfrentarse a los problemas del día a día sin dejarse llevar por el estrés es uno de sus mayores logros. “Visualizo la situación, la analizo y busco cómo resolverla con calma”, explica.
Adaptarse a un nuevo país: el reto que cambió su perspectiva
El mayor desafío que Saray ha superado hasta ahora fue su cambio de país. Enfrentarse a una nueva cultura, un idioma diferente y un entorno desconocido puso a prueba su fortaleza emocional. Pero lejos de venirse abajo, logró adaptarse y crecer.
Gracias a esta experiencia, ha aprendido a valorar profundamente la inclusión, no solo como concepto, sino como acción. “Hacer que alguien se sienta parte de un grupo, sin importar su aspecto o procedencia, es esencial”, reflexiona.

Una visión clara para una sociedad mejor
Aunque es joven, Saray tiene una visión clara y madura del mundo que le gustaría construir. Sueña con una sociedad en la que todos los niños y niñas tengan las mismas oportunidades, sin importar su origen, situación económica o social.
Propone cambios estructurales en el sistema educativo, mayor equidad en el acceso a oportunidades laborales, y una firme lucha contra todo tipo de discriminación y desigualdad socioeconómica. Cree en la educación como herramienta clave para transformar la sociedad.