La Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria ha sido reconocida por Unicef con el distintivo de la Fase 1D de la estrategia iHAN
La Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria recibió el distintivo de la Fase 1D de la estrategia iHAN. Esto se debe al compromiso de 17 de sus centros con la humanización y mejora de sus prácticas de atención a la lactancia y salud materno infantil.

La entrega oficial de este reconocimiento tuvo lugar durante la Jornada de entrega de Certificados y Diplomas de acreditación iHAN. Esta estuvo organizada por el Ministerio de Sanidad en colaboración con iHAN-Unicef, celebrada recientemente en Madrid.
El distintivo se otorgó a los centros de salud de Triana, Escaleritas, Canalejas, Barrio Atlántico, Schamann, Guanarteme, Maspalomas, Vecindario, Agüimes, Valsequillo, San Gregorio, Jinámar, Santa María de Guía, Gáldar, Valleseco, Santa Brígida y Arucas. Todos estos superaron con éxito la primera fase del proceso de acreditación, promovido por la OMS y UNICEF para mejorar la atención al nacimiento y la lactancia.
Reunión de la Comisión de Lactancia
Actualmente, los centros se encuentran en pleno proceso de evaluación para alcanzar la Fase 2D. Asimismo, sus profesionales continúan trabajando con compromiso y constancia para seguir mejorando la atención que ofrecen a las familias.

Recientemente, y con motivo del 3º aniversario de la constitución de la Comisión de Lactancia Materna de Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria, se llevó a cabo un encuentro con profesionales de todas las Zonas Básicas de Salud. En él, se presentó la memoria de actividades correspondiente al año 2024 de dicho organismo. Además, analizaron el desarrollo de sus líneas de trabajo.
Finalmente, también se desarrolló una acción formativa en lactancia materna. Esta corrió a cargo de Isabel González, enfermera pediátrica experta en lactancia materna y Consultora Internacional Certificada en Lactancia Materna (IBCLC) y responsable de la Consulta de Lactancia Materna del Área de Salud de La Palma del SCS.
