La protesta, que ha convocado la Plataforma por la Dignidad de los Autónomos, partirá a las 09.30 horas desde el parque San Telmo hacia Triana hasta la plaza de Santa Ana para volver al punto de partida. En Canarias hay unos 150.000 autónomos
La Plataforma por la Dignidad de los Autónomos se manifiesta este domingo en Canarias para pedir mejoras sociales y laborales que equiparen a estos trabajadores a los que desempeñan su labor por cuenta ajena, según ha anunciado este miércoles uno de sus portavoces, Misael Jiménez.
Los organizadores de la protesta de Las Palmas de Gran Canaria se concentrarán a las 09.30 horas del domingo en el parque San Telmo, desde donde, media hora después, partirá la marcha, que discurrirá por Triana hasta llegar a la plaza de Santa Ana para volver al punto de partida
Esta protesta se enmarca en la movilización nacional en demanda de condiciones de trabajo dignas para los autónomos que tendrá lugar la próxima jornada dominical, ha explicado Jiménez en una rueda de prensa en la que ha precisado que en Canarias hay unos 150.000 autónomos, «la mayoría de pequeños».
«Una de nuestras reivindicaciones es que normalmente se nos encasilla a todos en un mismo saco y se nos mira como grandes empresarios, cuando la realidad es que más del 90 % de los autónomos somos pequeños empresarios o autónomos unipersonales, en muchísimos casos, un porcentaje superior al 50 %, no tiene ningún empleado, sino que son negocios unipersonales», ha referido.
El 75% factura menos de 30.000 euros
Según los datos que maneja esta plataforma, el 75 % de los autónomos tiene una facturación inferior a los 30.000 euros, «un beneficio que está por debajo de la media de un asalariado, de un trabajador por cuenta ajena», ha recalcado.
Otro de los aspectos que rechazan los convocantes son las excesivas trabas burocráticas que sufren los autónomos, ya que cualquier tipo de trámite les exige «mucha dedicación para entender y comprender toda la legislación que se les impone, muchas veces en un idioma que consideran que no es el adecuado» para ellos. De igual forma, reclaman la misma protección social que tienen los trabajadores por cuenta ajena.
«Somos trabajadores y necesitamos que se nos equipare socialmente las prestaciones para conciliar familiarmente, para tener derecho a días por una defunción de un familiar cercano, derecho a paro, ya que aunque en los últimos tiempos se ha dicho que tenemos derecho a paro, la realidad es que menos del 10 % de los autónomos que solicitan esa prestación por cesión de actividad tienen acceso a ella«, ha apostillado Jiménez.
Preguntado por las últimas medidas para los autónomos anunciadas por el Gobierno canario, ha dicho que se «agradecen pero son insuficientes, son pequeños parches que no solucionan los principales problemas que tienen la mayoría» de trabajadores por cuenta propia del archipiélago


