Estos dos módulos contarán con una inversión total de 282.00 euros y se construyen en el Parque Cultural de El Julan
El Cabildo de El Hierro sigue ejecutando las obras de construcción de dos módulos de observación, uno divulgativo y otro profesional de uso científico, para la puesta en marcha de un parque astronómico en el Centro de Interpretación del Parque Cultural de El Julan, en el municipio herreño de El Pinar.
El presidente insular, Alpidio Armas, visitó este viernes las obras de este observatorio, que cuenta con una inversión total de 282.000 euros, con el que la institución pretende potenciar el turismo astronómico en El Hierro.
Paraíso astronómico mundial
Según informó el Cabildo, las instalaciones estarán dotadas de dos puntos de observación: uno divulgativo, que integra un aula de interpretación, y otro profesional, especializado, completamente automatizado con uso robótico remoto para uso científico
Cada uno de ellos contarán con telescopios instalados y diverso material especializado. Por otro lado, Armas señaló que la observación astronómica se ha convertido en un activo turístico, con un incremento cada vez mayor de aficionados a la astronomía y del turismo nacional e internacional.
“El Hierro puede convertirse en un paraíso astronómico internacional por sus privilegiadas condiciones atmosféricas y su posición geográfica, permitiendo observar objetos celestes que no son posibles de percibir desde otros lugares del continente europeo», añadió el presidente herreño.
Este parque astronómico dará la posibilidad de ver con facilidad la Vía Láctea, cúmulos estelares y planetas; constelaciones del hemisferio norte y del hemisferio Sur, algo único debido a la latitud de las islas Canarias, según señalan desde el Cabildo.
Finalmente, estos trabajos se financian con cargo a los fondos del Next Generation EU, Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (MRR UE), dentro del programa de “Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD)”.


