Consulta toda la información para solicitar las ayudas de ‘Tenerife Moda Sostenible’: beneficiarios, requisitos y plazos
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias ha aprobado en CGI la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones (PES 2024-2026) para incorporar una nueva línea de ayudas destinada a fomentar la economía circular en el sector de la moda y el calzado de la isla, bajo el paraguas del programa ‘Tenerife Moda Sostenible’.
La convocatoria tiene por objeto subvencionar proyectos y actuaciones que contribuyan a la transición hacia modelos circulares en el sector textil, de confección, calzado y complementos en Tenerife, priorizando la reutilización y el empleo de materiales procedentes de residuos generados en la isla.
La medida responde al marco legal estatal y europeo que obliga a mejorar la preparación para la reutilización y el reciclado, y a evitar la eliminación de excedentes textiles siempre buscando como finalidad impulsar la economía circular dentro de la industria textil y del calzado en Tenerife, promoviendo modelos de producción más sostenibles y responsables.
Difundir el sello de calidad
Asimismo, busca contribuir al cumplimiento de las obligaciones normativas establecidas en materia de recogida, gestión, trazabilidad y valorización de residuos textiles, favoreciendo que el sector adopte prácticas alineadas con los nuevos marcos legislativos.
De igual manera, pretende fortalecer y difundir el sello de calidad Tenerife Moda Sostenible, que reconoce a las empresas y profesionales que aplican criterios ambientales y de circularidad en sus procesos productivos.
Total de proyectos y crédito
La línea de subvención cuenta con un crédito total de 50.000 euros para el año financiado íntegramente por el Cabildo de Tenerife.
Cada proyecto podrá recibir hasta 12.000 euros, cantidad que podrá cubrir el 100% de los gastos considerados subvencionables. Se prevé la financiación de un máximo de 20 proyectos, siempre que estos superen la puntuación mínima exigida en el proceso de valoración las bases reguladoras.
¿Quién lo puede solicitar?
Podrán presentar solicitudes las entidades, empresas y profesionales vinculados al sector de la moda, la confección, el calzado y los complementos, ya sean personas físicas o jurídicas debidamente registradas o censadas.
También podrán participar aquellas entidades de economía social inscritas en el Registro de Entidades de Economía Social de Canarias, siempre dentro de los límites fijados por las bases.
Quedan excluidos de esta convocatoria los comercios mayoristas importadores o distribuidores, así como los intermediarios cuya actividad principal no esté relacionada con el diseño o la producción de moda. Además, se establece como requisito que todos los materiales reutilizados empleados en los proyectos procedan de residuos generados en Tenerife.
Plazos de presentación
La publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia está prevista para el último trimestre de 2025. A partir de dicha publicación, el plazo para presentar solicitudes será de diez días hábiles.
En cuanto a la ejecución de las actuaciones subvencionadas, los proyectos dispondrán de un plazo máximo de un año a partir de la fecha de la resolución de concesión.
Requisitos y documentación
La solicitud debe presentarse en formato electrónico y firmada electrónicamente por el solicitante. Se admite, de forma provisional, documentación justificativa pendiente, siempre que sea subsanada en plazo para poder cobrar la ayuda.
Otros supuestos:
- En caso de falta de documentación, se requerirá su aportación en 15 días hábiles; el incumplimiento puede dar lugar a la denegación o al reintegro.
- Porcentaje de utilización de productos recuperados de Tenerife (máx. 30 puntos): se premia desde 25% (7,5 pts) hasta 100% (30 pts).
- Contar con el sello “Tenerife Moda Sostenible”: puntuación fija muy relevante incluida en el baremo.
- Proyecto de difusión del producto: hasta 10 puntos por la estrategia de comercialización y comunicación.
- Mínimo exigido para acceder a financiación: 40 puntos.
Pago y justificación
El pago anticipado en un único abono se realizará tras la notificación de la resolución de concesión. El beneficiario justificará posteriormente la correcta realización del proyecto y el empleo de fondos. El incumplimiento de la justificación dará lugar al reintegro total o parcial, según la normativa.


