El portavoz del grupo parlamentario nacionalista canario, José Miguel Barragán, augura un «otoño caliente» en la cámara regional con asuntos como la vivienda o la ley vacacional

José Miguel Barragán, portavoz del grupo parlamentario nacionalista canario, ha estado este martes en el programa Buenos Días Canarias de Televisión Canaria en el que ha relatado los asuntos prioritarios para el nuevo período de sesiones del Parlamento de Canarias.
En este sentido Barragán ha señalado que «el otoño va a ser caliente en Parlamento por asuntos como los presupuestos de la comunidad autónoma para 2026, la ley vacacional o la agilización de la discapacidad«. «También -añadió- hay proyectos de ley sobre las licencias para la construcción vivienda que también saldrán en este período de sesiones y, además, están la comisiones del REF y la de la pobreza infantil y adolescencia, a las que se suman la comisión de investigación del caso mascarillas. Es decir vamos a tener un otoño intenso porque a todo eso tenemos que sumar asuntos como la financiación autonómica o la condonación de la deuda, la agenda canaria, etcétera».
Derivación de menores migrantes no acompañados
En relación al proceso de derivación de los menores migrantes no acompañados que llegan a Canarias, el portavoz de Coalición Canaria en el Parlamento, aseguró que el protocolo «se está cumpliendo pero a trancas y barrancas y lo que estamos intentando es que el proceso sea más ágil».
Recordó Barragán que, como suele ser habitual, se esperan más llegadas de cayucos en las próximas semanas debido a la mejora de las condiciones meteorológicas en el mar. «Estamos en esa previsión -apuntó- aunque lo importante es que hay un avance, tenemos un decreto ley en vigor que obliga a ese reparto y lo que necesitamos ahora es ponernos pilas y empezar a hacer ágil esa distribución entre las comunidades autónomas, más allá de los menores que piden asilo político y que debe acoger el Estado».

«De nada sirve que aumente la llegada de turistas si la calidad de vida de los canarios merma»
Respecto a los últimos datos de incremento del gasto turístico en un 14,4% respecto al pasado año, Barragán indicó que «es cierto que el gasto ha aumentado pero tenemos que ver no solo ese aumento sino también la calidad de vida y cómo compatibilizar esa industria, que es importante en Canarias, con la calidad de vida de los que residen de forma permanente en las islas. Hay problemas de vivienda, de tráfico, de saturación en algunas zonas y tenemos que buscar la manera de convivir mejor con el turismo. De nada sirve el aumento de turistas si la calidad de vida de los canarios merma».
En relación a los retos a los que se enfrenta su formación política este próximo otoño, José Miguel Barragán consideró que «básicamente el principal reto es que empecemos a ver las políticas ya aplicadas en materia de vivienda y que mejore todo lo que tiene que ver con las urgencias sanitarias«.
El portavoz del grupo parlamentario nacionalista canario, aseguró que estos dos últimos años «han sido positivos para el archipiélago con los problemas ya encaminados y en estos dos años, de aquí hasta el final de la legislatura, se tienen que empezar a ver los resultados«.