El ‘Black Friday’ se celebrará el 28 de noviembre y generará más de 110.000 puestos de trabajo, en Canarias, un 2,1% más que en 2024

Los comercios están preparando el ‘Black Friday’ que se celebrará el próximo 28 de noviembre. Para esos días se prevé la contratación de 110.830 personas en todo el país. En Canarias supondrá sacar del desempleo a 5.640 personas.
A nivel nacional supone la misma cifra que en 2024, mientras en el archipiélago, representa un crecimiento del 2,1%.
El estudio de Randstad abarca los comercios, la logística y el transporte.
Según el director General de Trabajo Temporal de Randstad, Andrés Menéndez, la estabilidad en el número de contratos previstos para este año se explica por la menor capacidad de gasto de las familias tras años de aumentos de precios y por el efecto de la reforma laboral.
Campaña del ‘Black Friday’ y ‘Cyber Monday’
La mayoría de los contratos que se firmen este año se realizarán en el ‘Black Friday’ y el ‘Cyber Monday’. En general, supondrá un crecimiento del 12,1% con respecto a 2024.
El ‘Cyber Monday’ se desarrollará el 1 de diciembre.
Cataluña será la que más contratos firme, con 19.680 firmas, seguida por Andalucía, con 18.680 y la Comunidad de Madrid, con 18.180.
El descenso en el número de puestos de trabajo es para La Rioja (-9,2%), Andalucía (-6,8%) o Galicia (-4,6%).
Los puestos más demandados para esas fechas son empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas. En este sentido, el auge del comercio electrónico ha provocado un aumento del personal para atención al cliente.
El sector del comercio reforzará sus plantillas, sobre todo, con dependientes, promotores y perfiles comerciales.