Esta semana las precipitaciones serán poco importantes y las temperaturas máximas estarán entre los 21ºC en El Hierro y 27ºC en Tenerife y Lanzarote
No estaría de más tener el paraguas a mano porque, aunque, el frente atlántico que afecta a buena parte de la Península Ibérica pasará de largo por Canarias, se podrían producir algunas lluvias débiles y ocasionales.
De hecho, durante esta madrugada y primeras horas de la mañana de este miércoles la borrasca situada entre Azores y Madeira ha dejado algunas precipitaciones débiles en algunos puntos de La Palma y El Hierro, donde se solo se han recogido tres litros por metro cuadrado, la misma que dejará algo de agua en el norte y nordeste de otras islas.
En este sentido, tendremos pocas lluvias los próximos días a pesar de las nubes alta que entran en el archipiélago de oeste a este que no dejarán precipitaciones por la acción de la borrasca, según señala la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que indica que no descarta precipitaciones o lluvias en las islas montañosas de Canarias, en general débiles, y en las vertientes oeste y noreste las rachas fuertes que se producirán en cumbres de Tenerife, principalmente durante la madrugada.
Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios. Bajarán ligeramente en el interior de las islas pero se mantendrán máximas de 27º en Santa Cruz de Tenerife (Tenerife) y Arrecife (Lanzarote), de 26ºC en San Sebastián de La Gomera (La Gomera), Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria) y Puerto del Rosario (Fuerteventura), de 25ºC en Santa Cruz de La Palma (La Palma) y 21ºC en Valverde (El Hierro).
Aviso por tormentas y lluvias en territorio peninsular
Cinco comunidades han activado este miércoles el aviso por tormentas y lluvias, con especial incidencia en Andalucía y Extremadura, donde hay aviso naranja (riesgo importante) por precipitaciones que superarán, al menos, 30 litros en una hora u 80 litros por metro cuadrado en 12 horas, informa Aemet.
En Andalucía hay alerta naranja en las provincias de Córdoba, Huelva y Sevilla por acumulaciones de 30 litros en una hora u 80 litros por metro cuadrado en 12 horas; En Cádiz, Granada y Málaga el nivel es amarillo (riesgo) por tormentas o por lluvias de 25 litros en una hora o de 70 litros en 12 horas. Toda Extremadura está en alerta naranja por lluvias con una precipitación acumulada de 30 litros en una hora o de 80 litros en 12 horas, aunque estas acumulaciones se pueden dar en periodos inferiores a 6 horas.
Las provincias de Ávila y Salamanca (Castilla y León), Ciudad Real y Toledo (Castilla-La Mancha) y Barcelona, Girona y Tarragona (Cataluña) han activado hoy el aviso amarillo por lluvias que superarán entre 15 y 25 litros en una hora o entre 40 y 60 litros en 12 horas. La Ciudad de Ceuta también tiene nivel amarillo por lluvias, 25 litros en una hora, por rachas de viento de hasta 80 km/h y por tormentas, sin descartar la formación de tornados o trombas marinas.
Desde Aemet destacan que con la alerta naranja existe riesgo meteorológico importante, con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta


