Un buceador grave en una inmersión en Lanzarote

Trasladan a un hombre de 50 años con problemas respiratorios graves después realizar submarinismo en una playa de Lanzarote

Trasladan a un hombre de 50 años con problemas respiratorios graves después realizar submarinismo en una playa de Lanzarote
Un hombre de 50 años sufre un accidente mientras practicaba submarinismo en Lanzarote.

Un hombre ha sido trasladado en estado grave después sufrir problemas respiratorios mientras practicaba submarinismo en Lanzarote.

El buceador de 50 años se encontraba en Playa Chica, en el municipio de Tías, cuando avisaron al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad, 112.

Por el momento, se desconocen las causas del accidente, pero los buceadores suelen padecer síndrome descompresivo. En esta actividad deportiva se recomienda ascender lentamente y realizar paradas de descomprensión, para evitar fatigas o mareos, que son los síntomas más frecuentes.

Complicación respiratoria

Los profesionales sanitarios del CECOES atendieron al submarinista que presentaba una grave complicación respiratoria. Al parecer fue provocada por la inmersión.

El personal sanitario inmovilizó al buceador para trasladarlo en una ambulancia medicalizada al Hospital Doctor José Molina Orosa.

Agentes de la Guardia Civil de Lanzarote y de la Policía Local de Tías colaboraron con el dispositivo de emergencias.

Qué es el síndrome descompresivo?

El síndrome descompresivo, también conocido como enfermedad de los buceadores, se produce cuando las burbujas de nitrógeno que se disuelven en la sangre durante el buceo se liberan demasiado rápido a medida que el buceador asciende. Esto puede causar una serie de síntomas, como dolor articular, fatiga, mareos y, en casos graves, incluso la muerte.

Los buceadores deben seguir estrictamente las normas de seguridad para evitar el síndrome descompresivo, como ascender lentamente y realizar paradas de descompresión a las profundidades adecuadas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias