España se impone a Bulgaria e inicia con firmeza el camino al Mundial 2026 (0-3)

La selección de Luis de la Fuente inició la fase de clasificación para la Copa del Mundo de la mejor manera posible

España se impone a Bulgaria e inicia con firmeza el camino al Mundial 2026 (0-3)
España se impone a Bulgaria e inicia con firmeza el camino al Mundial 2026 (0-3). EFE

La selección de España inició con un triunfo plácido (0-3) la fase de clasificación al Mundial 2026, derrotando a Bulgaria en el estadio Vasil Levski de Sofía, con tantos en el primer acto de Mikel Oyarzabal, Marc Cucurella y Mikel Merino.

España demostró una clara superioridad ante Bulgaria en un partido que encarriló pronto. A los cinco minutos Mikel Oyarzabal marcaba el primero. Bulgaria sólo dejó una acción de peligro, en un disparo al poste de Kirilov, antes de que el primer gol como internacional de Marc Cucurella y Mikel Merino, de cabeza a los 37 minutos, sentenciaran el partido.

España comenzó este jueves un nuevo reto jugando contra Bulgaria. La clasificación por la vía directa para el Mundial que acogerán el año que viene los Estados Unidos, México y Canadá. Su primer paso ha sido la visita a una Bulgaria.

Favorita del Grupo E

La selección española busca su decimotercera presencia consecutiva en una Copa del Mundo. Es un objetivo para el que parte favorita dentro del Grupo E y que deberá decidir de forma exprés. La actual campeona tendrá seis partidos en los próximos tres meses para conseguir el único billete directo hacia la cita. Esto hace que el margen de error no sea excesivo.

La ‘Roja’ tendrá la dificultad de empezar este periplo con dos salidas consecutivas. Tras pasar por la capital búlgara, se trasladará a Konya para medirse a la pujante Turquía que, en teoría, se perfila como su principal rival para el primer puesto. La conocida Georgia, primer rival en suelo español el 11 de octubre, completa la terna de rivales de una fase que concluirá el 18 de noviembre ante el combinado turco.

España no quiere empezar a remolque

El equipo que entrena Luis de la Fuente no podía andarse con demasiadas contemplaciones, sobre todo, con un inicio con dos partidos seguidos a domicilio. Además, los jugadores tenían una concentración bastante corta, con apenas dos entrenamientos para preparar el primer partido. Ya el año pasado, en el inicio de la Liga de Naciones se dejó dos puntos en su visita a Serbia. Es algo que tenían a evitar ante una Bulgaria que parecía lejos del nivel de la ‘Roja’.

El seleccionador incidió en estar concentrados y no empezar a remolque antes de un examen de más nivel en Turquía. En su primera lista tras no poder revalidar en junio el trono de la Liga de Naciones, al caer por penaltis ante Portugal, el de Haro optó por pocas probaturas. Además recuperó a jugadores claves como el mediocentro Rodri Hernández y el lateral Dani Carvajal.

Los dos eran las principales novedades de la convocatoria junto a los extremos Jesús Rodríguez (Como 1907) y Jorge de Frutos. Este último entró por los problemas físicos de Yéremi Pino, una de las bajas de la convocatoria inicial junto a los centrocampistas Fabián Ruiz y Pablo Páez ‘Gavi’, pero que no merman el mayor potencial de la campeona de Europa para este partido ante la 84 del ranking FIFA.

Bulgaria lleva dos décadas sin disputar un gran torneo

El combinado búlgaro llevaba dos décadas sin disputar un gran torneo. La Eurocopa de Portugal de 2004 era su última presencia entre las mejores. Hay que remontarse a 1998, en Francia, para ver su última participación en una Copa del Mundo. Una cita en la que precisamente se midió con España en la fase de grupos. Cayó por un sonoro 6-1 en un partido que era un trámite porque ambas acabaron eliminadas. Las dos selecciones no se veían las caras desde un amistoso en 2002, con victoria española por 1-0 en Granada.

El equipo que entrena Ilian Iliev llegó a este partido en un mal momento, tras no ganar sus últimos cinco partidos. La dura goleada a domicilio ante Grecia (4-0) y un empate en casa (2-2) con la modesta Chipre. En la última Liga de Naciones, en la Liga C, fue segunda tras la República de Irlanda.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias