Las calles con arte toman La Isleta

La Isleta se convertirá el sábado, 8 de noviembre en un «museo al aire libre» en una nueva edición de «LPGC, calles con arte»

Presentación del proyecto 'Calles con arte' en Las Palmas de Gran Canaria
Presentación del proyecto ‘Calles con arte’ en Las Palmas de Gran Canaria. Imagen Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

«LPGC, calles con arte» toma el sábado 8 de noviembre las calles de La Isleta en una jornada que contará con la participación de artistas locales, academias de danza y teatro, galerías, colegios, comercios y restaurantes del barrio.

La propuesta tendrá lugar en las calles Taliarte y Guaires, aunque el Castillo de La Luz acogerá el 6 de noviembre un concierto de la Banda Sinfónica Municipal, un encuentro musical dirigido por la maestra Teresa Hernández, que ha regresado a La Isleta tras una sólida trayectoria profesional internacional.

Un museo al aire libre

Un proyecto que convierte la ciudad «en un espacio vivo, para la creación, interpretación y para la experiencia vital de la gente de la ciudad y, especialmente para la gente del barrio de La Isleta”, explicaba la alcaldesa, Carolina Darias, durante la presentación. Vecinos y creadores ocuparán las calles «en un museo al aire libre, un espacio para vivirlo, compartirlo y para que la creación artística, que el talento de la ciudad salga a la calle y se expanda».

Proyecto 'Calles con arte'
Presentación de ‘Calles con arte’. Imagen: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Programa de actividades

La jornada del sábado 8 ofrecerá un intenso programa que, de 11:00 a 20:00 horas, incluirá exposiciones, danza, performances, talleres participativos, así como música y pintura en directo. Además, diferentes grupos musicales o de artes escénicas recordarán el 115.º aniversario de la fundación del Club Victoria.

Textos, ilustraciones, fotografías y recuerdos se expondrán y se tomarán como base para numerosas dramatizaciones. A partir del texto “Por qué habitamos La Isleta” de Jonathan Ortega, coordinador del popular blog Conoce La Isleta, se han elaborado viñetas que se mostrarán durante la jornada. De igual manera, se exhibirá un mural confeccionado con fotografías antiguas de la colección “Las rutas de la memoria” de Desireé Hernández, así como recuerdos de las familias recopilados en la publicación “Relatos isleteros” por Esther Quintero.

Además, tal y como sucedió en Las Alcaravaneras, los centros de educación y formación de la zona se unirán con propuestas dinámicas. Una gran parte del alumnado de los colegios Canteras, León y Castillo y Saucillo exhibirán trabajos artísticos relacionados con su entorno. Y estudiantes de arte del IES La Isleta se sumarán a la creación de un mural participativo en la calle Faya, creado y dirigido por los artistas plásticos Felo Monzón y Tono Cruz.

La Biblioteca Pública Municipal La Isleta expondrá el resultado de los talleres de escritura creativa realizados en estos días con las personas asistentes. Los escritos serán depositados en una urna en la plaza Adargoma y serán la materia de la que se nutra la acción performativa “La biblioteca del futuro”.

Y siguiendo la estela de la primera edición, «Tapas con arte» propondrá una ruta culinaria en la que participarán los bares y restaurantes del barrio con propuestas elaboradas para la ocasión. Un jurado de expertos se encargará de valorar las propuestas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias