Canarias, en alerta por altas temperaturas y riesgo de incendios

La ola de calor se intensificará durante el fin de semana en Gran Canaria, en alerta por temperaturas máximas de 34 y 37ºC, y se activa la prealerta por calen El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife

Informa: Marina Sarmiento.

El Gobierno de Canarias ha declarado la alerta por temperaturas máximas en Gran Canaria y prealerta en El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife y también, la alerta por incendios en zonas situadas a más de 400 metros de altitud en todas las vertientes en estas islas, que sufrirán un «episodio largo de calor que probablemente se intensificará el fin de semana».

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la alerta por temperaturas máximas en Gran Canaria y la prealerta en las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife, así como por riesgo de incendios en las zonas situadas a más de 400 metros de altitud en todas las vertientes de estas islas.

Informa RTVC.

Desde hoy, martes 5 de agosto, comenzará un progresivo aumento de temperaturas en todo el archipiélago y se prevé que sea más acusado entre el sábado 9 y el lunes 11 de agosto, con temperaturas que superarán los 34-37°C. Las mínimas que localmente superarán los 25 °C, para descender, en principio, a partir del miércoles 13, según la predicción de la Agencia Estatal de Metereología (Aemet)

La alerta por temperaturas máximas entrarán en vigor este miércoles a las 10.00 horas y la de incendios forestales a partir de las 8.00 horas, ha indicado en un comunicado.

En cuanto al viento, la Aemet señala que será generalmente flojo a moderado en las zonas forestales: de componente este y sur el miércoles, y de componente este el jueves 7 y el viernes 8. Además, se espera una inversión de temperatura a baja altitud, con una humedad relativa inferior al 30 % por encima de los 500-600 metros.

Se declara la alerta por calor en Gran Canaria y prealerta en El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife. RTVC
Se declara la alerta por calor en Gran Canaria y prealerta en El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife. RTVC

Prohibido hacer fuego en las áreas recreativas

Informa: Nerea de Ara.

El Cabildo de Tenerife activa a partir del 6 de agosto el Plan de Emergencias Insular ante la alerta por riesgo de incendio forestal. Al activar la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias, INFOCA.

Esta medida implica la prohibición de hacer fuego en las zonas recreativas y se recomienda no acceder ni permanecer en las zonas forestales.

Se prohíbe hacer fuego en las áreas recreativas. Cabildo de Tenerife.

La Corporación insular pondrá en marcha medidas de grado 1 para la prevención de incendios forestales. Se prohíbe hacer fuego en las áreas recreativas y exteriores -ya sean barbacoas, hogueras, fogones o cocinas de gas. También, no se podrá utilizar maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas (desbrozadoras, equipos de soldadura, máquinas que provoquen chispas o radiales de corte) y el uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo.

Está prohibido fumar en las áreas recreativas, zonas de acampada, campamentos, pistas y senderos, miradores y restantes infraestructuras de uso público ubicadas en el monte.

Recomendaciones de autoprotección

Ante la previsión meteorológica prevista para los próximos días, el Gobierno de Canarias recomienda a la población, entre otros consejos, que no realice ejercicios físicos en las horas centrales del día, permaneciendo en lugares frescos, bebiendo mucho líquido y protegiéndose del sol en el exterior. Además, es conveniente hacer comidas ligeras y regulares y evitar el consumo de alcohol.

En cualquier caso, se debe tener especial cuidado con las personas mayores y los menores, que son más vulnerables ante estos episodios de calor intenso. Si toma medicación, es importante consultar con su médico si ésta puede influir en la termorregulación o si se ha de ajustar o cambiar.

Asimismo, para evitar que se declare un incendio forestal, es importante no tirar colillas encendidas, ni fósforos o desperdicios en las zonas arboladas. Además, no se deben lanzar voladores, petardos o artefactos que contengan fuego en zonas de peligro, aunque sea a campo raso, ni en terrenos agrícolas o en urbanizaciones rodeadas por bosques.

Limpieza vegetación contra los incendios

Con el objetivo de proteger las viviendas, es fundamental mantener una franja limpia y libre de vegetación seca y residuos a su alrededor, así como en las parcelas que están sin edificar.

Además, nunca se debe acampar fuera de las zonas habilitadas para tal fin, especialmente en áreas apartadas de las vías de acceso. Asimismo, para evitar incendios es imprescindible seguir las limitaciones que establezcan los diferentes cabildos y ayuntamientos, tanto en lo referido al acceso a la zona forestal como a los trabajos que se deben evitar realizar en estas zonas hasta que finalice esta situación de riesgo.

En cualquier caso, si ve humo o fuego es fundamental llamar inmediatamente al 112.

Informa RTVC.

En alerta en una treintena de provincias

La ola de calor mantiene en alerta a más de una treintena de provincias con temperaturas que, según la Aemet, serán extremas al registrarse cifras por encima de los 40 grados en parte del país.

Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia y Madrid estarán además en alerta naranja o riesgo importante, mientras Aragón y Murcia junto a Canarias se mantienen, por el momento, en nivel amarillo o riesgo moderado.

España está inmersa desde el pasado domingo en un episodio de ola de calor, y aunque durante la jornada de este martes van a descender las temperaturas de forma moderada en la vertiente cantábrica, se van a volver a registrar ascensos ligeros en el sureste peninsular.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias