La consejera de Bienestar Social reconoce fallos de coordinación entre el Estado y Canarias que han impedido el traslado en plazo del primer joven acogido bajo la Contingencia Migratoria.
La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha reconocido este lunes en De La Noche Al Día, en La Radio Canaria, que existen problemas de coordinación entre la administración estatal y la autonómica en la gestión de los menores migrantes llegados al Archipiélago bajo la Contingencia Migratoria.
Entre los expedientes afectados se encuentra el del primer menor llegado tras la activación del protocolo, un joven marroquí de 17 años que arribó en una patera pesquera encallada en Órzola (Lanzarote). Delgado ha explicado que la falta de notificación por parte de la Subdelegación del Gobierno ha impedido que este joven sea trasladado a la Península dentro del plazo de 15 días.
“La Subdelegación del Gobierno nos tenía que notificar la inclusión de ese menor en el programa. Como veíamos que no llegaba y no se iban a cumplir esos tres días naturales para la entrevista, la hicimos nosotros y se la derivamos a la Subdelegación”, ha apuntado la consejera.
Delgado ha aclarado que se trata de un problema puntual en la comunicación administrativa y confía en que el expediente quede resuelto durante la jornada de hoy con la aceptación, o no, del destino propuesto para el menor.


17 menores pendientes de traslado exprés
La consejera ha informado, además, de que otros 17 menores migrantes se encuentran en la misma situación, pendientes de ser derivados de forma exprés a la Península. A ellos se suman los traslados ordinarios que marca el Real Decreto Ley, para los que Canarias ya ha certificado unos 300 expedientes.
“Hemos derivado más de 300 expedientes a la Subdelegación para empezar el proceso de traslados normalizados, que tenemos que hacer antes de marzo del año que viene, cuando se cumple un año de la publicación del Real Decreto Ley”, ha detallado Delgado.
Petición de celeridad al Estado
La consejera ha subrayado que el Gobierno de Canarias está cumpliendo los plazos establecidos y ha recordado que la Subdelegación del Gobierno dispone de hasta cuatro meses para resolver los expedientes de derivación ordinaria. En este sentido, ha pedido al Ejecutivo estatal agilizar los trámites para aliviar la presión sobre los centros de acogida de menores en las Islas.