Los grupos firmantes proponen adecuar la letra del himno oficial a la nueva realidad del archipiélago
Los grupos políticos que conforman el Parlamento de Canarias, a excepción de VOX, registraron este miércoles una Proposición de Ley de modificación de la Ley 20/2003, de 28 de abril, del Himno de Canarias.

El objetivo de la iniciativa legislativa, impulsada por Coalición Canaria, “es reconocer expresamente a las ocho islas del Archipiélago”. En este sentido, la propuesta recuerda que esta ley dotó a Canarias de un himno oficial y fijó en su anexo la letra donde se menciona a «siete peñas».
Adecuar la letra a la nueva realidad
La estrofa en cuestión incluye el verso “Repartido en siete peñas”, expresión coherente con la redacción estatutaria vigente en 2003, que describía el Archipiélago en torno a siete islas.
Sin embargo, la reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias en 2018 actualizó el marco institucional y territorial de la Comunidad Autónoma, reconociendo a La Graciosa como isla del Archipiélago, aunque administrativamente se vincula a Lanzarote.
Los grupos firmantes consideran que dicha reforma trajo consigo una nueva realidad que “nos habla de ocho islas” y, en consecuencia, proponen adecuar la letra del himno oficial en su anexo legal para reflejar explícitamente esa actualización.
La finalidad de la proposición de ley es alinear este símbolo oficial con el Estatuto vigente, promoviendo la coherencia entre los emblemas institucionales y reconociendo a La Graciosa en el imaginario colectivo que el himno proyecta.
Esta reforma propuesta es simbólica y técnico-jurídica, sin alterar la melodía, el régimen de protección o los usos del himno, ni afectar al escudo o la bandera de Canarias. Concretamente, el cambio consiste en sustituir el numeral “siete” por “ocho” en el tercer verso del poema, manteniéndose intacto el resto del texto y la partitura.